15 sept 2025

Principio de curso

 

Un año más el curso va a comenzar

se huele a nuevo de lápices de colores

libros, estuches, mochilas llenar

de sueños, esperanza e ilusión.

Nuevas aulas, antiguos y nuevos

compañeros de pequeñas andanzas.

La solemnidad del primer dia

con historias veraniegas

relatos cortos ante la escucha

de grandes y pequeños.

La mañana se alarga, el recreo se acorta

vuelta a la rutina de horarios

de materias, profesores y demás.

Toques de sirena marcan la pauta

silencio que este curso aquí está.

2 sept 2025

MIS RECETAS DE COCINA

Papas fritas " a mi manera"

Para 4 personas 

Ingredientes 

2 kg de patatas 

1 kg de cebollas

1/2 kg de pimientos 

4 huevos 

Sal 

AOVE 

Preparación 

1. Pela las patatas, se lavan y se cortan a lo pobre, es decir laminadas con un poco.

Las cebollas se cortan laminadas y los pimientos a tiras.

2. En una sarten con bastante aceite, se pone a calentar y cuando esté listas se ponen las patatas hasta que cubran todo el aceite, a los cinco minutos se añade la cebolla y un poco después los pimientos 

3 Cuando veamos que todo este mas o menos en su punto podemos hacer dos cosas es cuestión de gustos la primera es retirar el aceite y estrellar los cuatro huevos. Y la otra seria retirar el aceite y freír los huevos aparte, una vez servido estrellar los huevos fritos en el plato.

Se adereza todo con sal que previamente se puede echar antes de freirlas o una vez que se haya elaborado todo

SALUD Y BUEN PROVECHO 


Champiñonada estrellada

Ingredientes para cuatro personas 

800 gramos de champiñones 

500 gramos de solomillo de pavo

250 gramos de pimientos de padrón o pequeños 

4 huevos 

Dos cebollas 

Cabeza de ajos

Pimienta

Perejil 

Hierbas provenzales

Sal

Aceite 150 ml

Modo de preparación 

1. Se laminan los champiñones, se trocea el pavo a daditos, se hacen tiras los pimientos, lamina la cebolla, pela los ajos.

2. Se sofrien los ajos se retiran, se sofrie el solomillo y se añade la cebolla que se vaya haciendo con la carne, después los pimientos, vamos añadiendo poco a poco los condimentos sal y pimienta 

3. Después de un tiempo de cocción, se añade los champiñones donde se condimentará con perejil y hierbas provenzales. Dejamos un tiempo todo junto y para finalizar le estrellamos cuatro huevos.

Nota. La carne puede ser de pollo, cerdo o vacuno, también se puede sustituir por marisco jibia, calamares, pota. 

BUENA ESTRELLADA 


Mis lentejas gandulas

Ingredientes para 4 personas 

300 gr de lentejas 

3 chorizos 

150 gr de habichuelas verdes 

2 zanahorias

1 pimiento verde 

1 pimiento seco 

4 tomates secos

1 cabeza de ajos

1 cebolla 

Laurel 

AOVE 3 cucharadas soperas

Pimienta en grano 

Cominos

Sal 

Modo preparación 

Troceamos las habichuelas, cortamos el chorizo en tres partes y a continuación echamos todos los productos anteriormente mencionados en una olla, ponemos agua hasta cubrirlo todo, y se pone a hervir, vigilando bien que no se nos peguen las lentejas, al menos durante una hora.a fuego medio, una vez a punto las lentejas, trituramos los ajos, la cebolla, tomates, pimientos y listo para servir.

A disfrutar de las lentejas 

Arroz con lo que quieras 

Ingredientes para cuatro personas 

400 gr de arroz

3 pimientos 

4 tomates 

1 cebolla

1 cabeza de ajos

Laurel 

1 pimiento seco

Pimienta 

Especies aromatizantes 

Azafrán 

Caldo de pollo 

Esta es la base del sofrito 

Lo que quieras se refiere al siguiente combinado 

Pollo

Conejo

Costilla de cerdo 

Marisco: Jibia, calamares, almejas, mejillones

Preparación básica 

Pela y sofrie los ajos junto al laurel. Se apartan, luego los pimientos y se apartan. 

Después se sofrien los ingredientes referidos a la carne elegida, una vez sofrita se echan los tomates, cuando esté listo el tomate echamos el resto del material apartado y sofreímos todo junto con el arroz. A continuación echamos el caldo. Esperamos que el arroz está al dente o digno de ser paladeado y comido.

¡Ese arroz bueno, buenísimo!


Fideua imposible 

Ingredientes para cuatro personas 

Para el sofrito 

400 gr de fideua

Dos pimientos verdes

Un pimiento rojo seco

Dos tomates 

Dos cebollas 

Seis dientes de ajo

Laurel

Pimienta

Tomate seco

Guisantes congelados 

Sal

Aceite 

Caldo de marisco 

Marisco: jibia, almejas, gambas, mejillones 

Modo de preparación 

Se sofríen todos los ingredientes en este orden, ajo, pimiento, laurel, pimiento seco, jibia, cebollas, tomate, almejas gambas y mejillones. Después el caldo, los fideua.

La técnica es controlar los tiempos de la fritura de los ingredientes. Similar al arroz. Lo denomino asi porque es imposible que te salga un plato igual .

ASÍ SOY YO Y ASÍ ES MI COCINA 

TODOS ESTOS PLATOS LOS HE COCINADO EN CASA Y....

SALUDOS 








11 ago 2025

A mi tia Primitiva

 Querida tita

Esposa del tio Frasco.

Matriarca de los Jurado

Cuatro hijos maravillosos 

Unos nietos que te adoran

Una gran familia que te quiere.

Pensar en ti es darle gracias a la vida

97 años de historia vivida.

Primitiva te pusieron y...

Nosotros somos primitivos 

soñadores de tu longevidad.

Tu figura representa 

la discreción y honestidad 

la sencillez y amabilidad.

El alma madre de los que quieren 

la felicidad de los tuyos

principio de una gran generación 

de personas honestas.

Eres en definitiva toda una gran mujer,  

un ejemplo de vida, de saber estar.

en el ayer, ahora y siempre

.

Feliz cumpleaños.

24 jul 2025

Minicuentos con mi abuela

 Cuento 1 La presentación

Cuando era muy pequeño, apenas con cuatro años me quedé sin padre, solo mi familia era mi madre, hermano y yo, lo vecinos y poco más. No noté la falta de mi padre porque mi madre lo era todo para mi, siempre estuvo atenta a todas y cada una de nuestras necesidades no nos faltó de nada, pero el ambiente familiar no estaba ahi, mi tia Carmen estaba con nosotros ella era la que nos preparaba el desayuno, aunque yo no me daba cuenta, poco a poco fui creciendo y ocurrió algo importante en mi vida y fue que unos amigos de mi madre Paco y Dolores me llevaron en una moto a los Albaricoques y fue alli donde empecé a conocer lo que fueron mis tíos y primos. Pero el personaje de esta historia aparece de una forma matriarcal en aquella casa sentada haciendo su comida al calor de la lumbre. Se levantó majestuosa con ese pelo blanco y su moño, tez blanquecina, cara redonda ojos grandes y me pareció alta, me dio un par de besos, invitados a comer aunque ya habia comido en casa de mi tío Frasco, le decía la tía Virtudes, no se por qué, ya que a mi madre solo le decían Virtudes, era cosa popular. Con el tiempo me enteré que la tía Virtudes tenía un fuerte carácter y era muy respetada en el pueblo. 

Cuento 2 La fiesta. 

En otro de mis viajes al pueblo era en verano, tendrían unos doce años, solo conocia las fiestas del Barrio Alto, alli eran distintas los niños correteaban de un sitio para otro viendo las carreras de cintas, pero mi novedad mas grande era la verbena donde allí empecé a bailar, recuerdo que era de la capital todos querian estar conmigo, pero he aquí que mi abuela me decía que habia que volver pronto a casa, ya que por la mañana habia que madrugar para ir a coger higos, e ir a por agua al pozo. Lo de los higos me encantaba porque me subía a los árboles, pero mi abuela era ina especialista ya que con el bastón o cayao cogía mas que yo y a mi me picaban los brazos. A la vuelta me daba un buen tazón de leche con galletas, me pelaba algunos higos. Una vez no me dejó ir a la fiesta de otro pueblo ya que era el mas pequeño de los primos y dedico a pasar la tarde noche conmigo, hablando de la familia, de las películas que rodaban alli, de sus vecinos y sus disputas por los límites de las tierras

Cuento 3 El campillillo. Era como lo definen al Campillo de Doña Francisca, una cortijada de casa formada por varias familias, en mi caso alli vivian la familia Martínez entre otras, mis tias y primos estaban allí. En uno de mis viajes mi abuela decide que tenia que ir a ver mi familia por parte de mi padre, se lo propuso a Manuel Indala, Una persona muy querida en el pueblo y persona de confianza de mi abuela, fuimos andando a visitar a mis tias primero, el pueblo estaba a unos 45 minutos. Por el camino iba observando aquel campo de secano, con higueras y almendros a la orilla del camino, Manuel me hablaba de mi familia a la que iba a conocer por primera vez, desconocía la historia de mi padre y mi madre, ni me la llegué a plantear. A la entrada del campillo habia una enorme caseron donde vivian dos personas mayores eran mi tia Maria y Dolores, ellas se portaron con mucha amabilidad ofreciendo comida, recuerdo que una de las veces que fui nos hicieron patatas fritas y huevos, almendras.

En ese viaje Manuel me contó donde estaba las tierras de mi padre, los almendros e incluso hasta los límites, pero un niño de diez años es imposible retener. 

En otro de los viajes al Campillo conocí Joaquín Góngora un tío político mio, que estaba de pastor y algo me habló de mi padre que le regaló una oveja a mi hermana (Ya fallecida con 28 meses), pero nada mas.

Cuento 4 El encuentro con mi madre

Nunca me llegué a preguntar la relación de mi madre con mi abuela, vivíamos en un mundo donde mi madre nos tenía entre algodones, no nos faltó de nada, a veces notaba en mi persona algo de frialdad y cariño hacia los demás, siempre quise tener amigos pero pocos, y la historia llega de que mi madre se tiene que operar del páncreas, en los años 70 era a vida o muerte, fue por entonces que mi abuela decide venir a encontrarse con su hija, no lo vi pero la sensación que tuve fue que algo importante pasaba en aquellos días, mi madre y mi familia todos aquel día preocupados por la operación, siempre supe que mi madre no le iba a ocurrir nada, aunque estaba en peligro. Le oí decir a mi abuela, " estos niños se van a quedar sin madre" no hay que dejarlos, noté que sintió una compasión hacia mi persona. Apenas tenia diez años. 

Cuento 5 Hasta siempre 

Nuestra relación se hizo cada vez mas continua e iba mucho al campo, dormia en su casa y nos pasamos mucho tiempo juntos, le tome un cariño especial. Pero los años no perdonan se tuvo que venir a Almería, primero a mi casa y después a casa de mi tía Carmen, tras una enfermedad grave se nos fue aquella imagen de persona con un carisma especial, a la que muchos la queriamos ya que era toda una institución, especialmente para mi familia y el pueblo. Simplemente abuela un recuerdo tuyo en mis lineas que quedan aqui para siempre. Gracias por existir y dar la vida a mi madre. Una gran mujer.

1 jul 2025

Verano que viene y va

  

Estación soleada 

querida y amada

grandes y pequeños 

esperan ansiosos 

la feliz llegada

Sofocante calor 

de dias anodinos

perturban los sentidos

 lo climático es esencial 

de diálogos personales

donde la vida fue y será 

Ligeras grandilocuencias

esperado a inesperado 

mejor a buscar lo peor 

podríamos ser sin sentido 

amores pasados vuelven

otros nuevos desaparecen

todo una mezcolanza 

donde nuestros deseos

confluyen en crear un clima

de bienestar sensorial.

Verano verano verano

de dias soleados

 de amores pasados

a amores venidos 

que se pierden

como rayos fulminantes

que terminan como

los odiosos amantes.

Verano que viene

Verano que se va

Como las onduladas olas 

que se mecen acariciando 

en el grandioso mar