Descripción de las calles que transito diariamente. Cada día será una calle quién se llevará el protagonismo.
Calle 1 JOAQUÍN PERALTA. Es mi calle desde hace cuarenta y cinco años, apenas tiene cien metros, arboles de escasa altura ( naranjos), tiene vida gracias a los edificios que la rodean, en este año hay una panadería, un estanco, consultorio médico, dentista, farmacia, papeleria, cuatro entradas a garajes, tienda de muebles, peluquería canina. Al final de la misma te encuentras con el cuartel de la policía nacional y a la entrada con la calle Murcia. En pocas palabras es pequeña y bulliciosa.
Joaquín
PERALTA VALDIVIA Joaquín escritor y eclesiástico, cura párroco de la iglesia san Roque (1864 Laujar, 1926 Almería )
Calle 2 Real del Barrio Alto, es la casa y el sitio donde nací, barrialtero de nacimiento, soy de las pocas personas que viven diariamente en la calle Real, se puede hacer un libro de la.misma, no voy a comentar de la historia sino de su actualidad, antes era mucho mas de lo que hoy es. Es un camino de tránsito entre carretera Ronda y avenida García Lorca. Destaco de ella el sentimiento de haber nacido alli, y tener mi Plaza de cochera allá.
Calle 3 JUAN ANTONIO MARTÍNEZ DE CASTRO. Es una pequeña calle fue donde mi madre tenía la tienda, lo que hoy es Bazar Martínez
Se encuentra junto a una de las entradas del Mercado Central. MARTÍNEZ DE CASTRO, Juan Antonio (Almería, 1880 - Almería, 1955). Escritor y erudito.
Esta calle me dice " Mi madre, mi infancia y adolescencia. " Hoy es mi familia.
Calle 4 JOVELLANOS se encuentra en pleno casco histórico junto al Ayuntamiento. Es pequeña unos 50 metros, repleta de bares, con la iglesia y convento de Las Claras. Un lugar donde voy diariamente ya que alli se encuentra el bar Jovellanos 16, de mi hijo David, desde hace ocho años, le dicen los de alli "la milla verde" por la cantidad de personas durante los fines de semana, hay que tener en cuenta que en esta calle hay un bar de los mas antiguos de Almería "Casa Puga"
Esta calle me habla " vivir a tope mi jubilación" " que mis fuerzas no decaigan para ayudar"
Gaspar Melchor de Jovellanos (Gijón, 5 de enero de 1744-Puerto de Vega, 27 de noviembre de 1811) fue un escritor, jurista y político ilustrado español
Calle 5 Murcia. Se encuentra en el centro limitando con García Lorca y plaza San Sebastián, tiene casi 800 metros con sentido único, tiene pocos establecimientos, aunque los mas antiguos abiertos son la ortopedia Zubieta, la farmacia, una peluquería, los muebles, una tienda la antigua galería de san Antonio, el salon de juegos, bar Morales y Ayala, sin olvidar la Cajamar.
Es mi calle de adolescente hasta que me casé, por eso mi recuerdo es de amor de adolescente, ese romanticismo que tienen los adultos hacia su amada.
Me he dejado establecimientos como la relojería entre ellos hay bastantes mas de los que he mencionado pero mi escrito no consiste en enumerar sino en indagar en mi conciencia qué me dice esta o esa calle plaza o avenida.
Murcia es una ciudad y municipio español, capital de la Región de Murcia.
Calle 6 AVENIDA FEDERICO GARCÍA LORCA Mi elección ha sido porque aquí se encontraba la RAMBLA, lugar de mi juegos infantiles, de pasear, de coger moras, etc era mi camino natural para ir al colegio de La Salle y cruzar el puente para ir a la tienda, en la actualidad es una de las principales arterias de Almería con carriles de tráfico en dos sentidos de circulación, ha quedado una obra urbana para el paseo y celebración de exposiciones y muestras en algunas festividades, es raro el dia que no paseo por ella. Representa para mi "la gran evolución de Almería" del siglo pasado
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español.
Calle 7 Navarro Rodrigo Junto a la plaza del Mercado y lo que hoy es la Diputación de Almería aqui estuvo una escuela pequeña donde aprendí a leer y escribir, fue donde descubrí la educación y la responsabilidad en la escuela formará parte del futuro de mi vida, en esta calle lo mas importante es la Diputación, que comunica con Obispo Orberá y Paseo de Almería. Es pequeña, pero bulliciosa es la calle de las ópticas.
Carlos Navarro y Rodrigo (Alicante, 24 de septiembre de 1833-Madrid, 24 de diciembre de 1903) fue un periodista y político español, ministro de Fomento durante la Primera República Española y durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena.
Calle 8 Obispo Orberá una de las mas importantes, donde se encuentra el teatro Apolo, el Acceso al Mercado central y está entre García Lorca y plaza Puerta de Purchena, pleno centro de parada de autobús y antiguamente era parada de los coches de caballos, uno de los bares mas antiguos que he visto ha sido Puerto Rico, y el negocio después de Casa Blanes y zapaterias. Ha sido durante mi infancia y adolescencia camino desde la Salle a la tienda y posteriormente de Magisterio en Carretera Ronda a la tienda (mi madre Virtudes)
Obispo Orberá fue un prelado católico, canónigo y obispo de Almería entre 1875 y 1886.
Calle 9 Juan Lirola perpendicular a la calle anterior es mi otra calle de andar a diario a lo largo de mi vida ya que es camino de mi vivienda tanto en el barrio Alto como en Joaquín Peralta, destaco aquí sus dos bares, cafetería y tienda de comidas, farmacia y demás como supermercados, etc..al final se encuentra la plaza de Santa Rita con su panadería.
Juan Lirola Gómez (Adra, Almería, Andalucía) 1829 -Almería 1894), fue un político español que llegó a ser alcalde de Almería.
Calle 10 Paseo de Almería. Es el símbolo de la Almería del siglo XX, escenario de la vida de los almerienses y de los turistas que lo visitan. En mi adolescencia cuando veniamos de excursión los alumnos gritabamos ¡Por el paseo! Y el chófer de turno nos daba ese alegrón de paseo en bus.
En su km de longitud, lleno de árboles y bancos es el deleite de grandes y pequeños. Tiendas, bancos, bares, cafeterias, edificio de Hacienda, ... comienza en Puerta de Purchena con su edificio de las mariposas y termina en la llamada plaza circular junto al antiguo edificio del banco de España.
Ha sido y es lugar de muchos eventos tanto culturales como deportivos, exposiciones de todo tipo. En la actualidad estamos sufriendo el proceso de su transformación para ser lugar de un paseo xon muchas plazas y convertirse en zona peatonal.
El Paseo lo es todo para mí desde mis desfiles de primera comunión en el Corpus, en las procesiones con la cofradía de estudiantes y Virgen de la Soledad, manifestación reivindicativas y finalmente como peatón formando parte de paisaje de personajes jubilados
El paseo de Almería es un paseo de la ciudad española de Almería, que discurre entre la Puerta de Purchena y la plaza Emilio Pérez donde se junta con la Rambla de Belén. Es la principal concentración comercial y de banca de la ciudad, además de contar con varias cafeterías y ser una importante zona de esparcimiento.
Calle 11 Alta y Baja de la Iglesia se encuentra en el barrio de regiones, mi segundo barrio de Almería, tiene la peculiaridad que estan en dos niveles a distintos sentidos, comunican con carretera de Ronda, es tipica de barrio, con viviendas la mayoría de planta baja, en la cabecera de la misma se encontraba el hospital de la Cruz Roja(actualidad cerrado) y al otro extremo en la parte Alta, la iglesia de San Isidro. Fue en mi adolescencia un lugar de camino para visitar a mis tíos que vivian por aquel entorno
Barrio fundado en 1944 por el Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones (SNRDR). Su delimitación geográfica comprende desde la Carretera de Ronda hasta la Avenida del Mediterráneo, y desde la Carretera de Níjar - Los Molinos hasta la calle Padre Méndez. Como edificios principales tiene la Iglesia de San Isidro Labrador, donde tiene la sede canónica la Hermandad de la Estrella,
Calle 12 Calle de las tiendas. Situada en el casco histórico, peatonal, con apenas cincuenta metros fue el núcleo mercantil del siglo XX de Almería, tiendas de todo tipo, especialmente de tejidos y confecciones, quiero recordar Marín Rosa, Blanco y Negro, Almacenes Segura, Droguería Juanjo ....(Y otros que se han quedado en el tintero, pero quiero elogiar a todos aquellos comerciantes que han hecho posible dar vida a esta pequeña gran calle con su trabajo y saber estar ante el público).
Es mi deambular diario por aquí donde voy a Jovellanos 16, solo ha quedado unas pocas tiendas pero su entidad no la ha perdido.
La Calle de las Tiendas, es una calle de la ciudad de Almería. La calle es de origen árabe y proviene de la segunda judería de alrededor del s.XI del exterior de los muros de la Medina Andalusi
Calle 13 Reyes Católicos Paralela al Paseo de Almería se encuentra esta calle que comunica con el Mercado Central, es peatonal con muchas tiendas , el edificio de la Once, el casino, iglesia de San Nicolás, papeleria Picasso es lo mas notable que destaco, mi consideración hacia la misma es que forma parte de mi vida ya que fue y es lugar de mis paseos, y siempre me gusta sentir el encanto de la luz del sol sobre esta calle.
Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla (1451-1504) y Fernando II de Aragón (1452-1516), monarcas de la Corona de Castilla y de la Corona de Aragón
Calle 14 Granada se encuentra paralela a la calle Murcia en su parte baja, con mas de dos km comienza en carretera de Ronda y termina en Puerta Purchena, está entre tres barrios de Almería (Los Ángeles, barrio Alto, centro de Almería), tiene un gran núcleo de población de Almería, habiendo dos institutos en la misma, en esta calle se comen la mejores patatas a la brava de Almería en el bar Bonillo, y mi homenaje principal va dedicado un gran amigo mío.
Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía
Calle 15 San Leonardo es paralela a Obispo Orberá, lo mas destacado es que se encuentra una Consulta de medicina de la seguridad social y una de las entradas a la Compañía de María, es otra de mis calles favoritas ya que es rara la semana que la dejo de visitar
Leonardo o Lienardo se convirtió en uno de los santos más venerados de finales de la Edad Media
Calle 17 san Juan Bosco, empieza en carretera Ronda y termina en García Lorca, paralela al Barrio Alto, a destacar su Instituto Alhamilla y la oficina de correos. Pertenece al barrio Alto, en un lateral se encuentra viviviendas de la Obra Sindical, para mi es otra que de una forma u otra he pasado por la misma, tiene de todo tipo de servicios, cafetería, gimnasio, tiendas, lavandería, carnicería, pastelería, cristalería, estanco, ferretería, farmacia,
San Juan Bosco fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX.
Calle 18 Alcalde Muñoz, inicia en García Lorca y termina en plaza San Sebastián. Como característica tiene el cuartel de la policía nacional, la maravillosa plaza de Santa Rita, la escuela de Maria Inmaculada o de monjas, la antigua casa de socorro hoy Cáritas y culmina con la iglesia de San Sebastián, es otra de mis calles favoritas ya que es por donde transcurren mis pasos
José María Muñoz Calderón, de profesión abogado, formó parte del Ilustre Colegio de Abogados de la capital almeriense. Como alcalde de la misma, escribió Ordenanzas municipales
Calle 19 Calzada de Castro emplazada en el barrio de Nueva Andalucía se extiende de Avenida Mediterráneo aproximadamente hasta carretera de Ronda. Tiene un colegio Madre de la Luz y el hotel Embajador, es la parte mas antigua del barrio, con tiendas, bares y cafeterias hacen una calle joven y bulliciosa para deleite de grandes y pequeños. Fue camino de antaño hacia casa de mis suegros ya que vivian en el barrio. Ahora apenas la visito.
Desconozco el por qué del nombre de esta calle
Calle 20 Doctor Carracido calle pequeña comunica plaza Altamira con carretera Ronda, cuenta con edificios de mediana altura sin trascendencia alguna, paseo por ella habitualmente bien andando o en coche está muy transitada ya que es una arteria de comunicación con el centro.
José Rodríguez Carracido (Santiago de Compostela, 21 de mayo de 1856 - Madrid, 3 de enero de 1928)fue un senador, farmacéutico y bioquímico español, pionero de la Bioquímica en España.
Calle 21 Silencio perpendicular a la calle Murcia y Granada se encuentra esta estrecha via, que tiene un dia al año que es la protagonista por ser donde oasa el viacrucis del Cristo del Perdón
Calle 22 Santos Zárate comienza en García Lorca y finaliza en Plaza Santa Rita aqui se encuentra la biblioteca municipal Jose María Artero y el famoso kiosko 18 de julio es irregular ya que tiene edificio altos y casas de planta baja. Es una calle que siempre paso por ella ya que rara es la semana que bien en coche o andando siempre voy por aqui
Santos Zárate y Martínez (Villafranca Montes de Oca, 1 de noviembre de 1830 – Almería, 7 de agosto de 1906) fue un obispo católico español de Almería
Calle 23 Real antiguo centro del callejero de Almería, calle central del casco histórico se extiende desde la fuente de los peces del Parque Nicolás Salmerón hasta la Calle Jovellanos que seria su prolongación. En la estrechez de sus calles se dificulta su paseo a veces no me gusta pasear por alli, pero me encanta como almeriense saber que este fue un lugar comercial con una gran historia en todos y cada una de sus viviendas y calles de los alrededores.
A distinguir principalmente la calle arco, y la encrucijada de las cuatro calles.
VOY A DEJAR ESTA ÚLTIMA PARTE PARA DESTACAR MIS PRINCIPALES PLAZAS
Plaza 24 PLAZA SAN SEBASTIÁN se encuentra cerca de mi vivienda y da nombre a la iglesia. Me encanta su fachada y su entorno
Plaza 25 PLAZA DEL MERCADO CENTRAL, es mi vida desde mi infancia, adolescencia y ahora jubilación. Almería es para mi esta plaza, su historia y sus gentes. Tengo mis sentimientos encontrados de nostalgia, alegría. Podria dedicarme a pensar y escribir sobre el mundo del comercio de la plaza, pero irá en otros capítulos.
Plaza 26 PLAZA SANTA RITA es un nexo de unión de las anteriores ya que son el camino de mi vida, me encanta el olivo centenario y sobretodo la panadería y cafetería, cuantos recuerdos de viandas de festivos.
Plaza 27 PLAZA SAN PEDRO TAMBIÉN en el centro, fue lugar de mis juegos de mi infancia, junto a la iglesia san Pedro, es un lugar de juegos para niños y mayores donde pasan horas alli disfrutando del sol de Almería
Plaza 28 PUERTA DE PURCHENA, escribir sobre calles y no hablar de la puerta Purchena, ya que es el buque insignia su edificio de las mariposas donde domina todo el Paseo de Almería, sin olvidar el cañillo del agua.
SI HABÉIS LLEGADO AL FINAL DE ESTA LECTURA SOIS MAS ALMERIENSES Y ME CONOCÉIS MAS A MI COMO PERSONA. GRACIAS