29 abr 2025

Abril una foto en mi.

Cada dia me voy a parar en un lugar, voy a escribir una descripción, un sentimiento, una historia, es decir lo que para mi persona me inspire en ese momento

1.- Cuarto de estar. La habitación de la casa que mas tiempo estoy. Tv frente a mi, detras una repisa en su inferior dos farolas de minero, encima fotos de mi padre, mis hijos, mi suegra. Imágenes de buda, búho y matriusca. Un farol donde en su interior hay un crucifijo. Al lado de la repisa un mueble de dos puertas donde existe un reloj de mármol, tres luminosos AMJ, Un cuadro pequeño torre Eiffel, un farol, una luz led. Debajo del mueble, cuadro rectangular barco vapor, planta, fotografía de mi suegro y de mi madre, mi tia y abuela. Junto al dispositivo wifi.

En la parte inferior el mueble con tres cajones una puerta y al lado otro mueble donde tiene dos cajones con dos espacios laterales, para colocar el portátil y la tablet.

2 .- Calle Jovellanos Calle corta con pequeña cuesta, a su lado izquierdo cuatro palmeras la engalanan, para hacer mas sublime la iglesia y entrada al convento de las Claras, la otra acera se encuentra repleta de sillas mesas y sombrillas de "La chumbera, El jurelico, La Aljaima, 10-58, y Nuestra Tierra" con sus cuatro farolas que ilumina la misma,

Todos los edificios son de una planta cuyo ejemplo principal está donde se ubica el restaurante chino. Lo mas grandioso de esta calle está que en la parte superior y al final de la misma en el horizonte se encuentra la imagen de San Cristóbal en el cerro que le da nombre.

3.- Desde mi dormitorio. Dominio del color blanco, entremezclado con el rojo, de las terrazas de los edificios, en la lejania las montañas, pero agudizando la vista destaca las murallas de la Alcazaba de Almería y el cerro de San Cristóbal, mas cercano a mi , el campanario de la iglesia de San Sebastián. Te da una sensación de una pequeña ciudad con un urbanismo muy desigual con edificios altos y pequeños.

4.- Villa mellizos el jardín. Como en un terreno tan pequeño puede existir tanta variedad de plantas, en el centro del mismo domina la Araucaria, ambos lados un limonero y un olivo, cerca se encuentra un ficus de hoja ancha, rodeado de plantas de aloe vera, en la parte derecha hay ibiscus y al frente un jazminero con la casita leñera, en el otro lado margaritas y cerca del olivo se encuentra un palmito grande, el resto son maceta con cintas. Es un rincón verde de mi vida y amor hacia la naturaleza.

5.- La tienda familiar Justo esquina entre dos calles se ubica una pequeña tienda, junto al Mercado Central de Almería, su puertas están engalanada con expositores que van formando esquina con la misma, los carritos de compra y muestrarios de sombreros, hacen detener tu mirada para entrar por una de las dos puertas en cuyo interior hay repisas de sombreros que rodean toda la tienda, dos pequeños mostradores uno para cobrar y el otro para exponer. Al fondo todo tipo de sombreros, gorras, clásicos, modernos, de invierno, verano, también en su exposición hay imanes de Almería, abanicos etc.. Para mi me recuerda mis años de infancia y adolescencia pasados alli junto a mi madre.

6.- El parque Nicolás Salmerón Es la zona  mas antigua de Almería, con árboles centenarios, a destacar en su tramo inicial las fuentes y grandes espacios rodeados de palmeras a lo largo del parque, en su zona intermedia la fuente de los peces para continuar con el espacio arbolado y llegar a la figura de Nicolás Salmerón. En la actualidad es una zona de paseo tranquila con escaso movimiento de personas. Este parque podría tener una extensión de un kilómetro, en los laterales circulan vehículos en ambos sentidos. Su limite inferior es el puerto de Almería que lo hace mas bello para quien le guste los pocos barcos de transporte que vienen a la ciudad.

7.- El paseo marítimo. Con unos tres kilómetros de distancia se convierte en el paseo por excelencia de los almerienses y turistas. Con una vegetación de palmeras a lo largo de su recorrido, dividido en varias zonas que podemos apreciar para empezar por el Cable Inglés, club Náutico y de Mar, donde empieza una explanada para hacer deporte y parque infantil, se llega al principio del paseo, llamado Carmen de Burgos, dividido en varias playas San Miguel, zapillo, el palmeral, nueva Almería y desembocadura del Rio Andarax. Destaco a lo largo del mismo sus diferentes cafeterias, bares y restaurantes junto a los edificios de apartamentos y viviendas, hasta los tres chiringuitos de la playa.

8.- Avenida Federico García Lorca. Es una amplia avenida donde mis recuerdos redundan en la antigua Rambla donde bajaba a jugar al fútbol de niño, y a coger hojas de morera para los gusanos de seda. Hoy se queda en mi retina una amplia avenida de dis carriles descendientes y dos ascendentes con una parte central moderna para los viandantes plena de vegetación, parques infantiles, fuentes y anfiteatro, para disfrute de almerienses y turistas

9.- Nueva Andalucia. Desde los juzgados donde se encuentra el inicio del barrio observo una amplia calle con hasta tres carriles, para separar la iglesia, colegios y parque hasta llegar a confluir con avenida del Mediterráneo. Barrio joven, que cuenta ya con sus aparcamientos subterráneos, donde se mantiene una estructura lineal y proporcional de sus calles, donde las viviendas no superan los cuatro pisos de altura. Uno de los barrios favoritos por su diseño.

10.- Barrio Alto. Camino Real, es mi barrio, lugar de mi nacimiento, donde viví durante 17 años, y en la actualidad mantengo un local en el mismo, el camino Real no ha cambiado nada en cien años, solo ha crecido en viviendas y pisos, pero de forma anárquica, desaparecen viviendas completas para quedarse en aparcamientos y aparecen pisos con alturas desiguales,

11.- Bar Jovellanos 16. Lugar de los sueños de mi hijo David, ahí pasa muchas horas de su vida, donde tiene sentimientos encontrados de felicidad y de estrés por el ritmo de trabajo que hay en el local. Es mi lugar de distracción de mi jubilación ya que me dedico en cuerpo y alma a él, me siento a veces realizado por mi labor, otras veces me resulta rutinario, pero es lo que nos ha tocado vivir.

12.- Plaza del Mercado.

De finales del XIX, una obra que para mi, debería de hacerse de visita obligada para el turismo, marca todo un hito en su construcción y belleza del edificio con sus cuatro puertas de entrada que dan hacia las principales calles del centro de Almería. Su estructura se basa en la planta superior dedicada a verduras, carne y ahora se implementa con algun bar. En el subsuelo esta la pescadería con un supermercado.

14.- Calle Joaquín Peralta. Es mi calle pequeña pero plagada de servicios de bar, papelería, consultorio, panaderia, estanco, farmacia, policia nacional, naranjos que flanquean la calle, personas mayores que deambulando por la misma, guardería,

15.- Plaza Santa Rita. Una plaza sinigual, lo mas destacado es su arbol centenario y el edificio de la panadería que le da el nombre. Al ser una plaza rodeada de calles que confluyen a la misma, posee de un gran espacio central donde los personas descansas en sus escasos bancos, miras al cielo se ve rodeada de edificios altos y bajos, que te informan de las irregularidades de construcción de Almería.

16.- Puerta de Purchena. Gran enclave central capitalino, donde se refleja la memoria histórica de Almería, grandes acontecimientos y encuentros en este lugar, de nivel histórico, política, social, deportivo y familiar. Lo mas destacado es el edificio de las mariposas, el resto se mantiene con edificios de dos plantas también con fachada de distintos tipos, que cambian según el diseño del constructor de turno con el apoyo de la alcaldía correspondiente.


No hay comentarios: