




Es un rincón de mi vida, mis pensamientos, ideas, visitas y aficiones en mis momentos de ocio
Llegada al IES los jefes estaban haciendo de anfitriones de los dos grupos que se formaron para ver de nuevo las distintas dependenciasy contar algunas anécdotas del pasado mezclándolas con el presente. Faltaban algunos, aunque se les habían enviado la invitación, pero por diversos motivos no habrían podido asistir.
Las personas con las que tuve mas contacto personalmente en aquel día fueron Maite, con su melena rubia, sonrisa y coche nuevo, Luis con su filosofía educativa de profesor maestro llegado a más, Buensu la jefa de Estudios, ya buena y requetebuena, no es la misma de antaño según ella, pero como persona fabulosa, Mari Carmen igual que hace muchos años en lo físico y en lo espirtual, una persona con grandes sentimientos que no se le olvidan con el paso del tiempo, uno de mis retos, ya que me faltó mucho tiempo para hablar con ella, Emilio es el libro abierto del IES, se acuerda de todos y cada una de las anécdotas que vivió, podría escribir un libro, mi compañero de mesa y Rosa su mujer junto con Luis. Carmen la delicadeza, cortesía y educación en persona, comedida como siempre e igual, Enri y su marido una pareja feliz que pasaron un buen rato con todos nosotros, Pau y esposa con sus bromas típicas y dichos jocosos que despiertan la sonrisa de las personas que lo oyen.Juanjo, un artista, que vende mas o menos, que piensa, piensa... y al final te suelta la barbaridad o la parida mental, buen amigo y compañero, un rato bueno me hubiera gustado estar con él.
Pero el principal personaje es Paco, toda una institución, el artífice de todo, motor del IES y la mas grande persona que he conocido (y que personas que lo conocen también me lo han corroborado) con el espiritu de trabajo en sesión continua, no para de pensar lo que va a realizar en cada instante. Fue el promotor de la comida, se puso en pie y fue diciendo lo mejor de cada uno de nosotros (lo peor ya lo sabe, y no es el momento).
Había mas personas que me dejo en el tintero o que como ha pasado el tiempo no me acuerdo de sus nombres pero estaban alli, Rafa, Manolo y otros profesores/as que son del nuevo IES que por cortesía y compañerismo quisieron participar en esta comida(desde aquí las felicito por su compromiso con el centro y el compartir en sábado una comida con nosotros), aparentemente y según comentó Paco son buena gente y además muy trabajadora, en este centro no te puedes dormir en los laureles.
Un día notable, que podríamos volver a repetir en un futuro,los compañeros y amistades que fundamos un colegio, deberiamos estar en contacto..
Todos los días 23 de abril
nos acordamos de tí
te manejamos a diario
herramienta de nuestro trabajo
que siempre buscamos
para consultar nuestras dudas
tienes que estar con nosotros
en nuestras manos para leer
Cerrado en las estanterías
esperando siempre algo
abres tus brazos para conocerte
elogias con tus pensamientos
nos alegras en tus visiones
calma nuestro apetito
ilustras nuestros sentimientos
estás cuando te necesitamos
eres fiel en tu interioridades
reflejas nuestras inquietudes
abres caminos solitarios
sueños de escritores
trabajos de investigadores
historia de historiadores
Libros de bibliotecas y estanterías
siempre con nosotros todos los días
Cuando es pequeño todo es alegría
prinero plantación después su alimentación
cuando va creciendo apenas lo miramos
pasan los años debajo nos cobijamos
vemos sus hojas, admiramos sus flores
nos alimentamos con sus frutos
¿qué alegría es mirarte? ¿Cuántos sueños escondes?
¿Cuántos animales descansan?
Amores y desamores incrustados
apreciado por unos despreciado por otros
sea para siempre la vida del árbol con nosotros
En mis largos paseos que realizo durante el verano, partiendo de la ermita de Torregarcia a la altura de la Torre vigia, lugar donde empieza mi recorrido, alli nos ponemos bien de crema para no quemarnos e iniciamos nuestro recorrido, una gorra y una botella de agua, sandalias en mano y móvil en el bolso iniciamos la partida desde primeras horas de la mañana 10,30 aproximadamente.
La arena de playa está bien para ir descalzo pero hay zonas donde es preciso ponerse las zapatillas. Durante la primera media hora, observamos pocas familias y aficionados a la pesca situados mas o menos en el mismo lugar. Me apena como dejan la playa los domingos, está toda sucia de plásticos, botellas …. de todo tipo de suciedad que personas que van allí dejan su huella, no respetan el medio ambiente, no hacen nada por conservar este precioso parque natural, ¿que piensan estos individuos que dejan la suciedad en la playa? No es ahora, ha sido siempre, por muchos carteles que pongan siempre habrá unos incívicos que no piensan nada mas que en ellos mismos, en pasárselo lo mejor posible, lo de la naturaleza no es para ellos, no tienen conciencia ciudadana, no me explico la herencia que les dejarán a las futuras generaciones.
Siguiendo con el paseo, vemos naturistas, son ya conocidos de todos los días, es una playa que hay poca gente que te permite realizarlo sin el intrusismo de los mirones de turno.
Casi a los cuarenta minutos del camino, nos encontramos con un bunker de la guerra civil, lo observo a lo lejos, pienso en la historia que nos podría contar aquello, la de personas que han pasdo por ahí de alguna u otra manera pero perviviendo para el futuro, un modelo de una guerra que nunca tuvo que ocurrir.
Miro el reloj y llega la hora del baño, continuamos el camino durante veinte minutos mas, hasta llegar al charco del Cabo, cerca de la playa, allí viven unos patos, algunas plantas, es un lugar que merece la pena visitar, no me canso de fotografiarlo.
Al fondo veo el pueblo de Cabo de Gata, hay una media hora desde la charca hasta el pueblo, está mejor cuidada que la anterior visita, mas cantidad de gente, conforme te vas acercando se va poblando de bañistas. Llegas al pueblo, la playa esta mucho mejor y poblada.
A la llegada al pueblo, mirar el reloj y ver, que queda una hora y media del camino de vuelta a la ermita de Torregarcía. Al final han sido tres horas de hacer ejercicio paseando por la playa y mañana las piernas te lo dirán.
Una experiencia que muchas personas pueden realizar.
Hay también un camino por donde circulan vehículos, aunque aconsejo para una mejor contemplación del paisaje natural unas buenas zapatillas y agua para disfrutar de la flora mediterránea de esta bonita zona almeriense.