31 ene 2025

Enero 25 Mi consumismo

Ante el nuevo año voy a comentar lo que consumo cada día, bien sean en compras o comidas y viandas, cesta de la compra, visita a almacenes que mas me haya llamado la atención ese día. Aunque estamos en la cuesta de enero como siempre se ha comentado.

Comida de año nuevo(1) con mi familia (los cuatro y tres Laura y cuñados ) a destacar lo de siempre, restos de la Nochevieja y lo mejor han sido las papas a lo pobre y la carne de cerdo "abanico" y calamares fritos insuperable con los restos de la tarta de zanahoria de la noche anterior.

El dia( 2 )consumismo a tope, para empezar cambiar un reloj digital por otro, unos auriculares en Media Mark, papel pintado, bombilla, una planta para Antonio en Leroy Merlín y terminamos en Taberna Marinera con unas buenas medias raciones de chipirones y chopitos

Lo mas destacado del dia tercero(3) del año ha sido la comida en el Club de Mar jubilación de Pilar un buen menú aunque algo elevado de precio..

Este cuarto(4) dia lo hemos dedicado a visitar tres lugares para comprar plaza Los Ángeles (champiñones, habas, tomates) Mercadona (productos variados para bar, hortalizas, verdura, pan...) y el Mercado Central ( tomate cherry y fruta).Mi comida no se ha basado en algo especial, pisto, jamón y habas, con el consiguiente Roscón de Reyes.

En preReyes(5) me faltaba comprobar la Primitiva y si vas a una administración de loterías lógico seria comprar un décimo esta vez acabado en 74, compra de un Roscón de Reyes en el DIA. El mediodía en casa con unos pinchos, pisto con bacalao.

El dia de Reyes (6)primero la lotería no me hace rico ya que no he ganado nada, he visitado la farmacia del paseo para comprar Flumil y hemos vuelto a casa, tomar un Martini, con una tortilla de acelgas.

Después de Reyes(7) mi desayuno ha sido un café con leche y una buena tostada de tomate con atún, el mediodía lo mas sabroso ha sido el jamón serrano con una tosta de salmón con mantequilla. De compras nada

El final de la Navidad dia( 8), se celebra en el bar Andarax con David, buen calamar, chopitos, gambas y lomo con huevo, a todo ello sin olvidar del gasto de patatas en Salcedo, Petazetas en Elisabeth y en sercodi un gasto de mas de 400 € para el bar, con ello hacemos un borron de azucar con un glaseado del Trigal.

El noveno(9) día, después del desayuno, caen 60 € en la farmacia para medicinas, después Mercadona productos lácteos, 16€, la comida alitas y muslitos al horno, ensalada canónigos y tomates.

Decimo (10) día Cambio mis billetes de lotería por otros para jugar el sábado, compramos carne en el mercado central y nuestro menú habichuelas verdes y resto de muslitos de ayer, lo mejor ese vermut y tinto de verano. Termino el dia con una mini pizza

Día( 11) sábado Vamos al mercado de los Ángeles, entre jibia, mejillones y gambas, la verdulería habas tomates y champiñones para terminar en Mercadona con material de limpieza y verdura para el bar. El almuerzo ha sido lo más especial mini hamburguesa de vacuno y jamón regado con una excelente cerveza.

Domingo 12 Un día casero a destacar la mañana sin tostada, mediodía filete ternera, mejillones, jamón y quisquilla con un buen vino rosado. El consumo se ha quedado en un trabajo sobre factura e ingresos del cuarto trimestre 24.

LUNES 13 Es un tipo de almuerzo que lo denomino "Popurri" que en buscar comida del frigo de lo que ha quedado en dias anteriores en este caso ha sido la ensalada que llevaba, patatas queso huevo lechuga aceitunas" atún plancha y una pata de pulpo.

Martes 14 En nuestra programación semanal de comida ha sido lentejas con chorizo no sin antes visitar Mercadona para hacer una pequeña compra de fruta , lácteos y poco más. Aunque unos ladrones en Madrid han hecho acopio de una tarjeta personal ( la tenía Mi hijo ) con un gasto aproximado de 40 €.

Miércoles 15 Durante la semana visitamos Frutas Ojeda para comprar tomates, champiñones, limones, y manzanas, después vamos a patatas Salcedo para la compra de papas. Finalización el mediodía con un buen plato de espaguetis con gambas, almejas y mejillones.

Día 16 jueves. La mañana se realizó para comprar en el Sercodi con un gasto de mas de 200 euros para el bar, después visitamos Mercadona esta vez poco, para nuestra comida de un estofado de conejo.

El 17 viernes. Es una fecha consumista desde la plaza del barrio Los Ángeles comprando pulpo, calamares mejillones chipirones quisquilla tomates y habas, después visita Mercadona algunos olvidos, para finalizar en la carnicería del Mercado Central. La comida " jamón, habas, chorizo, queso, conejo(del día anterior) con un vermut rojo y media Alhambra.

Sábado 18 Perfumado Hemos estado en Primor, con un gasto en colonias, después entre otra cosas hemos visitado el barla ruta donde ha caido unos chopitos, torreznos de Soria, riñones, hueva de jubia, sardina marinada.con una buena cerveza y vino. Con un gasto de 30€ por persona y después a Mercadona para terminar la tarde con dulces esta vez menos.

Domingo 19 comer con David. Este dia lo dedicamos a estar en la mesa con nuestro hijo, el menú fue un Tomahau al horno, chipirones, mejillones regados con buen vino Ramón Bilbao

Lunes 20 el tiendeo. Visitamos Media Mark cae un totador, Leroy Merly una sierra y un esquinero, Alcampo dos garrafas de aceite, jamón cocido. La comida lentejas y calamares

Martes 21 las plantas. Que se puede gastar en un día de enero como hoy, pues comprar dos plantas en un chino para la casa y de mi comida "muslos de pollo al horno".

Miércoles 22 el diario. Se hace más o menos lo mismo, Mercadona, Patatas Salcedo, farmacia y de consumo guisillo de pollo con patatas y habichuelas

Juernes 23 el total semanal. Desde que me he levantado no he parado de visitar lugares de consumo, Sercodi gasto para el bar, Correos una carta, Mercadona las pilas del reloj y más, ferretería el Canco, las botellas de gas, en el Mercado central las mandarinas y rabanitos, el almuerzo filete de ternera acompañado de habichuelas verdes

Viernes 24 El calamareo. Lo titulo así por la compra de calamares en el mercado de los Ángeles, después visita al Central para la carne en Ibañez, terminando la mañana tapeando en La Mar Chica, por la noche cayó una mini pizza

25 el sábado casero. El Mercadona ha sido el punto de partida único en este día que me ha servido para una comida pierna de pavo en la freidora de aire

26 el último domingo de enero. Nuestro festín con David " calamares fritos, mejillones, jamón, ensalada de pulpo a la vinagreta, pimientos asados y habas."

27 un lunes más o menos. Mis desayunos matutinos han sido siempre en casa café con leche y tostada variada. Después una compra en Mercadona unos 50 €. La comida del mediodía fideos con jibia y poco más a destacar mi tarta de manzana con hojaldre, teniendo en cuenta el gasto en farmacia.Con las cenas ha sido yogur griego bajo en calorias y una manzana

El martes 28, el Megane, tocó el gasto

de 160 €, primer desayuno del mes fuera de casa en 100 montaditos café malo, tostada de sobrasada y tortilla 5€ para dos, Plaza del mercado almendras, champiñones y mandarinas, sin olvidar para la compra de lotería en el Duende, almuerzo alitas y muslitos con ensalada. La noche mas de lo mismo endibias tomate, y yogur

Miércoles 29 la lotería, pasamos por la administración a cobrar pero la máquina no funciona y me tocó comprar de nuevo, dos cervezas con los cuñados en el 18 de julio y espaguetis en casa

Jueves 30 la dentista. Inesperadamente me toca ir a la primera limpieza dental, 50 € y a partir de ahi al Sercodi a comprar lo de siempre para el bar y terminamos en casa con un buen plato de lentejas, en la.noche patatas cocidas con habichuelas y yogur

VIERNES 31 EL FINAL, para terminar el mes un gran consumismo desde la mañana, patatas Salcedo, Mercadona, carnicería con compra incluida para el Jovellanos, saque en el cajero y terminamos en la Herradura 🧲 con dos cañas y un vino acompañados de sus respectivas tapas en total unos 35 euros a destacar el pulpo, las quesadillas, el cateto y un lenguado, la tarde la terminamos siempre con un café con leche y un licor con un buen dulce del Mercadona

EPÍLOGO Ha sido una narración a título biográfico de mi aventura de consumismo durante el mes de enero de 2025.


1 ene 2025

Mi tv en diciembre 2024

 Voy a comentar lo que veo a diario en televisión, programas y personajes, series, y películas que mas me han llamado la atención en un día.

Es el tiempo que mas dedico a evadirme de la.vida diaria, aunque también alimenta mi espíritu.

El dia uno me despierto escuchando la Cadena Ser, "A vivir que son dos días" de Álvaro Pino,la entrevista del uso de la tarjeta y efectivo en la actualidad.

El segundo dia sigo de madrugada con la ser, Angeles Barceló en el programa de Hoy por hoy donde lo mas destacado fue el Congreso del PSOE

Este dia tres ha sido Masterchef celebrity donde Ines ha ganado tras dos meses de reñida competición.

Acabo de ver la serie Candy en el canal Disney cinco episodios en dos dias, bastante interesante sobre el crimen de esta señora hacia la mujer de su amante. Siendo en mi dia 4.

De lunes a jueves no me suelo perder la Revuelta de David Broncano, Alex de la Iglesia a presentar la Serie 1992 e Ines ganadora de Masterchef celebrity, jueves 5.

 Dia de la Constitución la película de Netflix el tren de los niños, una historia sobre unos niños que los llevan del sur al norte de Italia para salir de la miseria que viven todo un drama del niño violinista. Sencilla pero real.

Este sábado vuelvo a ver por segunda vez una película musical, romantica, en Netflix "corazones malheridos" una cantante y un marine que para conseguir ayudas se casan de manera desinteresada. Muy poco tipica a mis gustos pero que en el fondo me gustó.

En el telediario de la primera a destacar la caida del régimen de Al Asad en Siria. Lo mas destacado de este domingo día 8.

Llega el lunes festivo, la nota mas llamativa en televisión la misa en directo desde la primera en Valencia por los fallecidos en la Dana.

Un dia 10 para ver en Netflix la serie "Ecos del mar Rojo" buena trama con tintes de violencia, el final mas inesperado que pudieras sospechar.

Undécimo dia, "Renacer" un capítulo de la serie turca que sigo los lunes y martes, pero con retraso del día anterior, donde sigue la historia de la protagonista Bahar, doctora, madre, y rica heredera del suegro con su familia e hijos.

El 12 Netflix empiezo a ver la serie "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez. Espero verla completa para hacer una reseña de la misma.

El viernes 13 el fútbol con la victoria del Almería frente al Mirandés por 1-0.

Sábado 14 amanecí con los finalistas de la voz que será el viernes próximo y en la tarde fin de la serie Palma toda una ficción de lo ocurrido en el volcán que nada tiene que ver con la realidad. Yo la describiría como entretenida.

Llego al ecuador del mes, domingo de finalización de la serie en Disney de Sisi, la segunda temporada y la victoria 0-1 en Dazn del Leganés frente al Barcelona.

El resto fue una mala película italiana "La isla perdida" una pérdida de tiempo verla.

 Dia 16 la entrevista de Broncano al único astronauta español Pablo Álvarez, trabajando en la actualidad y al chico de la bañera que después de un ictus olvida lo vivido del día anterior.

Día 17 en Disney veo "Regreso a las Sabinas" una telenovela diaria de lunes a jueves que denota los amores y desamores de dos hermanos y familias.

Día 18, 100 años de Soledad en Netflix adaptación de la novela de Gabriel García Márquez, muy buena serie, argumento, actuación, ambientación, merece la pena de lo mejor del mes.

Día 19 El programa la Revuelta con la aparición de Amaya y su canción" Tengo un pensamiento " ha sido todo un despegue de medios musicales y artistico. Finalizo también la serie "palomas negras" en Netflix

Dia 20 La voz final en antena 3 con Alan, Lola M, Manuel y Gara

Siendo el ganador de la Voz 2024 Manuel.

Día 21 Serie 1992 de Alex de la Iglesia dos episodios por lo pronto, un asesino en serie deja el muñeco Curro en sus víctimas

El dia 22 es para la esperanza, alegría y salud, (esperanza de ser millonario, alegría de ver los afortunados y salud que ha sido lo que nos queda)sin perderse las noticias en televisión para ver como los demás son felices porque les ha tocado la lotería. Por lo demas la victoria del Madrid y empate del Almería ante el Cádiz

Día 23 Es de los dias aquellos que empiezas a ver series, películas y no te gusta nada que merezca, pues ha llegado el día y momento así que lo denomino un dia sin rellenar el espíritu.

Día 24 Nochebuena después de la cena vimos en la primera Telepasion con los trabajadores haciendo números musicales. No estuvo nada mal.

25 dia de Navidad. Solo destaco en principio Marvel Los Vengadores es lo que realmente pude repetir.

26 después de la Navidad, lo habitual ha sido ver el concierto de Estopa y de Rosario, de lo mejor en este dia en tv

Viernes 27 Yoli sigue con la serie de la primera que no se pierde un capítulo llamado "La promesa" no sigo la trama diaria. Aunque parece buena, por el número de personas que la están viendo. "La unica superviviente" en Prime Video una película rusa basada en hechos reales.

28 sábado. Una película de terror y comedia con reseña incluida en Google "Este cuerpo me sienta de muerte" para pasar la tarde del Día de los Inocentes, aunque lo normal seria ver el "Inocente, inocente" de la primera

29 domingo, bastante ajetreado para ver poca tele, pero es un día que empiezas a ver algo en este caso repetir "Predator" aunque sigue pendiente el final, este domingo fue de búsqueda de "que ver en las distintas cadenas"

30 lunes. Sorpresa que pude ver el canal sur andaluz, que desde Almería en el dia de vamos a tener, las campanadas con los tomates cherry.

31 martes. Finalizo este trayecto de la tv, para ver en la Primera las campanadas.


30 nov 2024

Personajes de Noviembre 24

 Como noviembre es un mes dedicado a los difuntos, esta vez voy a nombrar el personaje, noticia o empresa de cada dia que ha destacado

Dia 1 LOS VOLUNTARIOS de la DANA EN VALENCIA. Un acto humanitario sin partidismos.

Dia 2 El vecino que encuentra la llave de la moto de David. Una casualidad

Dia 3 Los vecinos de Paiporta y el rey. Un real escándalo.

Dia 4 Un almeriense Daniel Parra nominado a premio Goya, por su cortometraje Geranio

Dia 5 Los estadounidenses votaciones decisivas para la elección de Trump o Kamala

Dia 6 Donald Trump elegido presidente de Estados Unidos

Dia 7 La agenda de Mazon el pasado 29 de octubre dia de la Dana. Las compañías sanitarias se retiran de Muface.

Dia 8 Nuestros asesores del banco de Bilbao y el jardinero Juan Dimazoves ambos por su trabajo realizado

Dia 9 Paqui y Damián comida entre compañeras y amigos

Dia 9 Antonio en Canarias con sus dolencias y fiebre y David como siempre en casa llegando tarde a comer

Dia 10 Yolanda Diaz, Garamendi las ayudas a los problemas ocasionados por la Dana, discrepancia entre ellos. Teresa Rivera candidata a comisaria en la comunidad europea.

Dia 11 El ONCE DE LA ONCE, NO ME TOCA NADA

Dia 12 Antonia la vecina de Retamar y su problemática. El rumano de Mapfre que me arregla el techo de la casa de mi madre y el innombrable de Feijoo con su política particular de la Dana.

Dia 13 Begoña GÓMEZ se acoge a su derecho de no declarar.

Dia 14 Todos los ganadores de los premios ondas 2024. ENHORABUENA

Dia 15 Mazon el presidente de la comunidad valenciana enciende el ventilador para culpar a los demás menos a él por la Dana ocurrida en Valencia.

Dia 16 Hoy la protagonista es en eurojunior Chloe de la Rosa quedándose en sexta posición.

Dia 17 Jorge Martin campeón del mundo de moto GP

Dia 18 La cajera del Mercadona nos devuelve el monedero dejado en caja por descuido, de la duda de pago con tarjeta o efectivo. Loli prima y Paco(el de Encarna) en la puerta de la Lotería.

Dia 19 Los reyes visitan en Valencia las zonas desvastadas por la Dana.

Dia 20 Biden autoriza atacar a Rusia con misiles de largo alcance. Toda una locura en el siglo XXI

Rafa Nadal en su despedida del tenis en activo.

Dia 21 Aldama el ventilador del PP esparce mentiras que tarde o temprano le van a juzgar. Ahi queda ese.

La funcionaria del ayuntamiento y de la oficina de registro atentas y profesionales en su oficio.

Dia 22 Álvaro Pombo escritor, premio Cervantes 2024. Verónica Sánchez una nueva estrella en el paseo de la fama de Almería.

Dia 23

Karra Elejalde estrella de cine en el paseo de la fama

Dia 24 Mark VERSTAPEN campeon del mundo 2024 en formula 1

Dia 25 DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Dia 26 Asisa formará parte del año que viene en nuestro seguro

Dia 27 Antiguo dia del maestro. Dimite Juan Lobato una víctima de Ayuso. Mas polémica entre los socialistas. Un kaos.

Dia 28 Manuel Berenguel y Mercedes un ejemplo de vida y de pareja que a sus 89 años el 22 de diciembre hacen que me sienta orgulloso de conocer a esta persona.

Dia 29 BLACK FRIDAY, los protagonistas hemos sido nosotros Yolanda y yo, nos hemos dedicado hacer shopping desde el mercado del barrio de los Ángeles, Carrefour, Alcampo,. Cortefiel y terminar en el Bar Aguamarga, un dia muy bien aprovechado.

Dia 30 DIA DE LAS PERSONAS ANONIMAS, dedicado a tod@s aquell@s que de una forma su nombre no están en el día a dia de prensa y televisión, redes sociales etc, es@s de forma directa o indirecta ayudan en nuestra sociedad para hacer un mundo mejor


1 nov 2024

Detalles de Septiembre

 Este mes no me voy a dedicar a contar mis momentos, sino que escribo un detalle del dia que mas me ha llamado la atención

1 LA PROMESA "Seguir adelante sin importancia de nada" Bronca

2 LA PROFESIONALIDAD es diferente a la Rutina. No se debe de hacer del trabajo una rutina. pollo

3 NUNCA ES TARDE, para darse cuenta de los errores ( comida navidad empresa)

4 LA FAMILIA, es importante la familia para nuestra vida su historia (Primo Paco)

5 NOSTALGIA por la salida de Antonio y gatito de la casa a Madrid

6 ANIVERSARIO 44 Gracias por esos 44 años de felicidad

7 POSITIVIDAD ante el devenir futuro (Prima Loli )

8 REMEMBER Siempre es positivo recordar a los nuestros (Cementerio)

9 SIEMPRE IGUAL por tiempo que pase no cambiamos para nada somos lo que somos con nuestros vicios y defectos

10 PACIENCIA con la vida y con lo que nos rodea

11 LA PREOCUPACIÓN CONSTANTE, todo este mundo que nos rodea es un mundo activo con innumerables elementos que nos ponen en jaque nuestra vida

12 EL PROYECTO, de un viaje por Jaén y provincia, lo he llamado TODOJAEN O JAENADA

13 LA DISCUSIÓN, mas de lo mismo diferencia de puntos de vista

14 QUE FÁCIL ES VIVIR LO MALO ES QUE NOSOTROS LO COMPLICAMOS

15 PASEO Y BUENA ALIMENTACIÓN ES UNA BUENA CONDICIÓN. La importancia del móvil en la vida

16 LA ESPERA ante las pruebas de diagnóstico

17 EL OTRO MUNDO DE LA ENFERMEDAD, los presos también se ponen enfermos

18 LOS RESULTADOS a veces no nos gustan ya que tenemos que conllevarlos

19 LA IMPACIENCIA a veces nos hace malas pasadas ya que sufrimos por peliculas que nos montamos

20 ACTIVIDAD SIN RUTINEAR, la importancia de mantener siempre ocupados bien en trabajos o en actividades diversas

21 DE TODO UN POCO, paseo, comida compras y poco mas

22 ORDEN Y ORGANIZACIÓN, esta vez físicamente con arreglos y búsqueda en cochera

23 GRANDES ESPERANZAS para los viajes del IMSERSO

24 MI GOZO EN UN POZO, nada de nada

25 EL OBJETIVO hay que ser constante y perseverante para poder conseguirlo.

26 LO QUE PUDO HABER SIDO Y NO FUE de Granada a Jaenada

27 De JAENADA A VIAJAR DE MALAGANA, las zozobras de los viajes del IMSERSO, por cierto la olivada o recogida de las aceitunas.

28 MOMENTOS CON FAMILIA

29 Caminar, pasear y un buen yantar

30 ADIÓS SEPTIEMBRE DE ILUSIÓN Y DECEPCIÓN


Memorias enlatadas

 MOMENTOS DE AGOSTO 2024

Dentro de los momentos vividos en este mes, para no hacer una pesadez de un diario, voy a sintetizar estos momentos con los siguientes matices para no aburrir al lector o posibles lectores.

El acontecimiento mas importante de la primera semana fue conmemorar el famoso 5 de agosto, lo demas se queda en paseos y trabajos relacionados con el bar.

En la segunda semana a destacar la importancia de la salud en la vida, hay que cuidarse y a grandes sacrificios se obtienen mejor resultados.

Durante la tercera semana a.destacar la relación con la familia debe ser importante y estar mas en contacto que siempre nos alegramos con ellos bien sea de una rama u otra

Para finalizar agosto fue unes anodino con normalidad sin novedades a destacar, mucha rutina.


LAS MEZCLAS DE OCTUBRE

 En septiembre de 2024, me envia google unas fotos sobre arena y mar. He decidido que durante este mes voy a observar las mezclas diarias de la vida.

1 PALMERA Y SOLEDAD

2 INSEGURIDAD Y AYUDA

3 TETAS Y  Escondite

4 ACEITUNAS Y CERVEZA

5 TAPAS Y PRECIO

6 VIDA Y MUERTE

7 Tiempo Y ORACIÓN

8 LLAMADA Y TRANQUILIDAD

9 PACIENCIA Y CONSTANCIA

10 PALABRAS Y FRASES

11 RECUERDOS Y AÑORANZAS

12 AMISTAD Y SINCERIDAD

13 VERDAD Y MENTIRA

14 ENCENDER Y APAGAR FUEGOS

15 SIN COMERTELO NI BEBERTELO

16 INTRANQUILIDAD Y RESPONSABILIDAD

17 OLVIDO Y MEDICINA

18 Maremágnum y ley de Murphy

19 MALETA y Viaje

20 ANDAR Y CAMINAR

20 RECONOCER PAISAJE

21 OLIVOS CARRETERA

22 PESCADOR CAMERINO

23 CATEDRAL BAÑOS

24 CASTILLO MÁS ➕

25 VOLVER RUTINA

26 PERDER Y LLAVES

27 LLUVIA y Descanso

28 Rutina, pasos

29 Dientes lotería

30 DANA MUERTES

31 Tarjeta y pérdida

Han sido un conjunto de palabras que han formado parte del dia a dia del mes de octubre de 2024. Podrían haber sido muchas más....


24 oct 2024

Todo Jaén y ➕

 

Un dia 20 de octubre volvemos a la carretera esta vez con nuestros cuñados, nos dirigimos a Cazorla un pueblo de cuestas y cuestas, bonito si, pero mejor es su paisaje, los peor lo escarpado de su relieve, hotel normalito, comida un plato combinado en las Viñas, después hicimos una ruta por un sendero a lo largo del rio pero las rocas, las piedras, las subidas y bajadas acumulados a mis setenta años, hacen que me resulte como imposible hacer el recorrido y encima después de comer ese suculento plato combinado. Asi que a chupar hotel después, descansar de esa paliza.
Salida nocturna después de ver ganar al Almería en Zaragoza, una cena en el restaurante del hotel con la anécdota de los sesenta euros de Yoli, una comida rellena de croquetas, morcilla y berenjenas fritas.

Este 21 de octubre lo defino como ruta en coche por el parque natural de  Cazorla y las Villas, todo paisaje donde el dominio del color verde, arboleda, alguna que otra cabra montesa y el espacio plagado de curvas hacen que la mañana se te pase rápido, el anecdotario está en la visita turística con coche Cazorla e Iruela en sus estrechas calles, ir a la Torre Vinagre que no se el porqué de este nombre ya que no hay vinagre ni torre y pago en el parking para hacer el mini sendero del rio  Borosa, vuelta a Arroyo frio una comida de cabrito al ajillo ensalada de pimientos Berenjenas atún y huevo y regresa al hotel puerta de Cazorla.
Y la cena junto al hotel jamón bravas y tinto de verano con la suficiente desgana propia del grupo.

Este tercer dia comienza con un desayuno hotelero a base de tostadas de atun y camino hacia Baños de la Encina con alojamiento en el palacete de Maria Rosa en la habitación Pescador, visita guiada al castillo a destacar la forma de construcción a base de arena y cantos rodados y subida a la Torre del homenaje una gran cuesta para ir a la ermita y admirar el camerino del Cristo del Valle, salida, empujarte una carrillada en salsa para despues ir al Molino y encontrarlo en una plaza pequeña  digna de admirar, para terminar bajando por esa encrucijada de calles, hasta la tumbona del palacete. Salida nocturna infructuosa para ir a una tienda para coger viandas y al palacete a cenar en la terraza.

El cuarto dia se convierte en un caminar a buscar el desayuno pero nada de nada, partimos a Bailen donde cumplimos el objetivo.
Llegada a Jaén, tras un circuito urbano de calles por estar en obras algunas zonas, al final llegamos al piso, salida hacia la catedral donde vivimos la monumentalidad de la misma, cervecita meona y a buscar un lugar pará la comida de un plato de habitas con jamón.
Lo mas difícil del dia fue llegar a los baños árabes tras mas de hora y media deambulando por las calles llegamos al mismo donde para mi es uno de los principales monumentos que he visto en este viaje.
Tras el cansancio del caminar nos vemos obligados a buscar un supermercado para terminar una gran cena coloquial filosofal en el piso.

Último dia desayuno junto al apartamento y salida hacia el castillo de Santa Catalina de Jaén, a destacar sus vistas y dentro de lo pequeño que en media hora hace la visita y ya para finalizar la vuelta hacia Almería con música de los años setenta, para en ruta para almorzar. 

Un viaje  ➕ con algo de contar para salir de la vida rutinaria.


5 jun 2024

Cristina, adiós

 Fue un tres de junio cuando nos dejaste, toda una vida, aunque en tus últimos años no tuve mucho contacto contigo, ya no estabas como tú eras, me queda de ti toda mi niñez y parte de mi adolescencia.

Recuerdo el gran cariño que le tenias a mi madre, erais inseparables mas que una hermana para ella, ya que en sus primeros momentos fuiste el apoyo sobretodo antes de que yo naciera.

Podrías haber contado mucho de la vida de mi madre pero fuiste una mujer prudente, para mi fuiste una persona inolvidable que no tuviste ni un mal gesto, al revés me ayudaste quiero recordar la primera y única vez que me embriagué y mi madre estaba muy nerviosa, ella con una actitud positiva me ofreció un café con sal y ahí acabo todo.

Nosotros éramos parte de su enorme familia de hijos, seis y nosotros dos.

Ayudabas cuanto mas y mejor podías, no hay palabras para definir el esfuerzo tuyo en aquellos años 60, una casa pequeña con una familia y un sueldo, una maravilla de mujer.

Nunca te vi de mal humor, aunque como cada persona es un mundo, sabias aflorar con espíritu alegre esa deficiencia.

Me viene a la mente la relación que tenias antaño con "la comadre" que era de tus hijos y también la mía en el contexto de amistad.

Esos cafes matutinos, casi a diario, eran tema de conversación de vida para mi madre y para mi en los meses de verano de vacaciones.

Casi llegas al centenario, pero tu cuerpo no podía más, ya hiciste una gran historia con cada uno de nosotros, tu familia, amistad y por donde quiera que pasaste desde el Barrio Alto hasta el Barrio de Regiones, pasando por los Albaricoques.

Me siento orgulloso de haberte conocido y haber formado parte de grandes momentos en mi vida.

Cristina no se fue, está con nosotros como protagonista de nuestra vida.

Gracias por existir, tu recuerdo permanecerá siempre en mi mente.


28 mar 2024

La vida y el Camino de Santiago

 En un Jueves de Semana Santa, me vino a la idea la comparativa de la vida con el camino de Santiago.

Tras realizar en tres etapas y en años distintos 100 km del camino, llego a las siguientes conclusiones.

Cada uno hace su camino, y en la vida cada uno tenemos nuestra propia vida, enfrentándonos a ella lo mismo que en los altibajos del camino.

A veces se nos presenta una empinada cuesta, ella la tienes que subir tú solo con tus dolencias, en la vida son los problemas a los cuales nos enfrentamos y estamos ahí, solos o con la ayuda de tu compañera (en mi caso) que te anima a continuar adelante. 

El itinerario te viene plasmado en tu hoja de ruta que son los kms que debes hacer en un dia, en la vida son las distintas etapas de la vida que te ha tocado existir.

Todo lo que ves en el camino es un paisaje mas o menos abrupto, llano, colorido, personas que te acompañan pero que después de una forma u otra van desapareciendo, y en la vida mas o menos es así, los buenos momentos, los malos, las amistades y al final quién va por ese camino eres tú.

Todos desempeñamos un papel importante en la vida según nuestra profesión, aquí en el camino somos todos uno, sin particularidades vamos hacia un objetivo común que es el camino, que es el objetivo que alcanzamos en nuestro trabajo diario

Al final nos vamos a encontrar, una satisfacción de poder realizar un trayecto de un tipo cultural religioso que según el individuo así lo lleva. No pensamos en el ahora, sino en el después, en esta vida, el camino en cambio es llegar a esa meta diaria para continuar al dia siguiente en una mejor forma.

Las fuerzas te van fallando a lo largo de las etapas, pero en la vida también, como se.suple ello, con alegría y entusiasmo, que se manifiesta en el positivismo de poder alcanzar algo, con el hundimiento se llega a no poder alcanzar lo que se persigue.

Y el final del Camino en mi caso fue Santiago, pero qué es Santiago en nuestra vida, para mi es el objetivo final, de poder tener una paz espiritual y encontrarse uno satisfecho consigo mismo y ante tus seres queridos que hayas estado pasando una vida sin tener problemas afectivos y sociales.

Vamos ahora al simil comparativo de la economía, el camino se necesita poco dinero para llevar a cabo, pero en esta vida algo más que sin esos objetivos marcados hacen que la felicidad se deteriore de forma abrumadora.

Hay que caminar siempre hacia adelante sin olvidar lo que te dejas atrás.

Caminar es medir los pasos y metros que te quedan para llegar, la vida no sabes los metros que te quedan pero en el diario te das cuenta de lo que haces y tú eres el dueño de tus actividades.

El egoísmo, egocentrismo, la envidia, la mentira, el odio, son los.pecados capitales de esta sociedad que en el camino no te lo vas a encontrar ya que tu eres el protagonista de tu camino, en cambio en tu vida te encuentras con ello.

Para terminar el poema de Machado:

 Caminante, son tus huellas

el camino y nada más;

Caminante, no hay camino,

se hace camino al andar.

Al andar se hace el camino,

y al volver la vista atrás

se ve la senda que nunca

se ha de volver a pisar.

Caminante no hay camino

sino estelas en la mar.

19 mar 2024

A nuestro aire por Cantabria

Realizo un nuevo viaje con motivo de una estancia de tres días con el IMSERSO en Santander. Y como está a mas de 1000 km, pienso en alargar este viaje en más días. De tres pasan a ser de martes a martes.

A modo de diario expongo lo sucedido en estos días.

Martes 12/03 De Almería a Peñaranda de Duero

Viaje largo dos paradas una para el desayuno y otra en el restaurante la cuerda para tomar un menu viajero y llegada a Peñaranda del Duero visitamos sus calles y castillo en una hora y al hotel a descansar . Es un pueblo pequeño bonito pero le falta vida ya que no existe ni un solo bar restaurante abierto que merezca la pena 

Miércoles 13/03 

Peñaranda de Duero Santander. Casi mas de tres horas de viaje. Llegada al hotel y patear, hasta llegar paseo marítimo, comida con pinchos en bar Lumarca, tortillas de bacalao, regreso hotel y presentación del grupo, cena

Jueves 14/03 

Santander ciudad, visita con la guia a los lugares mas importantes de la ciudad en este caso catedral ya no hay casco antiguo por el incendio de 1941, después salida en taxi para el palacio de la Magdalena, para finalizar en el Sardinero donde comimos, destaco los quesos, zamburiñas y anchoas sin olvidar las rabas. De vuelta en autobús de linea para el hotel, cena y a preparar para Potes.

Viernes 15/03 

Salida hacia Fuente De al teleférico para divisar los Picos de Europa, pisar la nieve y a ver el pueblo precioso de Potes, comer en la aguela y tras un camino sinuoso de paradas por obras hemos llegado al pueblo Lierganes, a destacar el puente romano y su plaza.

Sábado 16/03 

Salimos temprano hacia Comillas para visitar el pueblo y el palacio del marqués, visita guiada, luego partimos hacia Santillana del Mar donde pateamos sus calles y degustamos unas anchoas y rabas.

Salida y llegada al hotel la rueda a tres km de Laredo, breve parada para tomar un café en Santoña y disfrutar del paseo marítimo 

domingo 17/03 

Desayuno en hotel, salida hacia Castro Urdiales, muy difícil aparcar, al final en zona azul, dimos un vuelton en el paseo marítimo, fuimos al puerto y me gustó su catedral que la están restaurando, nos tomamos un pincho con café y después de caminar por todos los alrededores del puerto, salimos hacia Laredo, el aparcamiento imposible bien lejos, su mercadillo, tunel, calle estrecha llena de restaurantes donde nos comimos un pulpo y rabas, regresamos al hotel donde hicimos una peculiar cena de restos del viaje. 

Lunes 18/03 

Salida temprano para llegar a las trece horas a Madrid, estacionar el coche en el parking, almorzamos con Antonio y a casita a pasar la tarde viendo la tele.

Martes 19/03 

Me felicita mi hijo Antonio por el día del padre, gracias Yolanda

Salida de Madrid temprano, llegada a mediodia para comer en casa.

En definitiva ha sido un viaje a recordar para siempre, lo hemos pasado genial, ya que después de 2600 km, este viaje a nuestro aire ha sido cultural, paisajista, gastronómico y hacer a nuestro aire lo que nos venía en gana.


10 feb 2024

De Mallorca 1980 a mallorcana 2024

Después de 44 años, vuelvo por segunda vez a Mallorca, primero en viaje de novios y ahora con el IMSERSO, la narración del primero se resume "¡Qué tiempos aquellos! (Yolanda 22 años y Amj 26 años)

Turismo IMSERSO actividades realizadas:

1 Paseo en barco por la bahía

2 Valdemosa

3.Iglesia Porciúncula y Acuario 

4.Casa son Marroig y Soller

5 Inca, Pollensa y Alcudia

6 Menorca, Mao y ciudatella

7 Palma al completo

No vamos a cuevas del Drach, la habíamos visto y algo tendriamos que sacrificar.

La mallorcana se encuentra en mi blog que más tarde escribiré 


Dia 1 Sábado 03/02/24 PRESENTACIÓN 

Llegada al aeropuerto, nos encontramos con Pepe y family

Viajamos con el IMSERSO unas cien personas 

Llegada al hotel en el extremo del Arenal, visita al club Náutico, paseo marítimo, tomamos un café con un croissant por cierto la china hizo un buen café ☕ , de regreso a las camas muelludas del hotel. No sé como vamos a terminar estos dias aquí.

Dia 2 Domingo 04/02/24 EL PAGO

Presentación en el hotel de las excursiones que vamos a hacer, tenemos todos los dias cogidos excepto martes tarde que seguro haremos algo.

Un dineral en excursiones pero al estar aqui hay que comerse este mundo.

Por la mañana hemos hecho un paseo largo tendido y despacio, vuelta al hotel comida self service, normalita, no es una cosa del otro mundo.

La tarde se nos hizo mas llevadera, ya que dimos un paseo en barco por la bahia, pudimos apreciar sus playas, calas, cuevas, palacio de marivent, la catedral desde el mar, las vistas maravillosas sobre todo al atardecer, en el barco un chocolate con ensaimada, música de la lontananza cuñadera.

Dia 3 Lunes 05/02/25 CHOPIN

Sobre las 8,10 vamos a una fábrica de vidrio, donde nos ofrecen una exhibición de soplado del mismo, a continuación partimos a Miramar para apreciar su monasterio, con una visita guiada desde el principio.

Bus hacia Valdemosa, donde visitamos iglesia, partes de la misma asi como nos han sorprendido con un concierto de 4 piezas de Federico Chopin, a la salida nos hemos deleitado con una coca de patata.

Por la tarde visita a la Iglesia de cristal, porciúncula, interesante sus vidrieras, el museo me pareció a tenerlo muy en cuenta para visitarlo detenidamente.

 El acuario de Palma, me encantó su colorido y variedad de peces de corales, montaje de la selva con su cascada, lugar muy bien organizado para ver y conocer en directo estos peces(en especial los tiburones)A la salida un café ☕ con el dulce correspondiente.

Un día que si se organiza mejor esta tarde no nos tuvimos que hacer una hora de desplazamiento para recoger 105 personas en un bus.

Dia 4 Martes 06/02/24 TRANVÍA 

Salida 8,20, llegada a la casa de Son Marroig, una casa grande sin muchos artilugios, lo mas bonito es el entorno que le rodea, naturaleza y mar.

Tras un viaje sinuoso de curvas llegamos a puerto de Soller donde cogemos un tranvía para ir al pueblo.

En Soller a destacar la fachada de su iglesia y sus calles estrechas, casas muy bien conservadas, siempre preparadas para el turismo, en el paisaje de carretera los almendros en flor, las naranjas y limones.

Ruta de mediodía para volver al hotel 🏩

Salimos en la tarde bus público para el centro donde visitamos todo o casi todo el casco histórico de Palma, una reventada de caminar y echar fotos.

Dia 5 Miércoles 07/02/24 LA PLAYA

Salimos después de larga espera por los hoteles hacia Inca, por cierto durante el camino nos enteramos de un proceso vírico ocurrido en un hotel al cual nosotros compartimos viaje con el IMSERSO, algunas bajas se han producido, en la tienda compras de billeteras cinturones etc..

En Pollensa nos trasladamos en un barco a Formentor., breve paseo por la playa y camino curvilineo de paisajes y en especial el mirador Colomer, una belleza de paisaje pero unas cuantas escaleras que bien merece la pena, las cabras le dan un matiz especial a este paisaje natural.

Comida en Cases de son Marti, partimos para Alcudia para hacer una visita guiada, un pueblo donde destaco la limpieza y peatonalidad de sus calles. A destacar las murallas.

Siendo las 16,30 h volvemos al hotel, felicito a la guía del IMSERSO, llamada Antonia por su profesionalidad.

Dia 6 Jueves 08/02/24 LA OTRA ISLA

Madrugon para embarcar para Menorca, autobús repleto para recoger el personal. Embarcamos en el Balearia, hora y media de recorrido.

Visita a Mao, a destacar su puerto y calles y casas tipicas inglesa

Subimos a Monte Toro, disfrutando del paisaje para nuestra comida.

Bajamos hacia Ciutadella (Ciudadela)en general este entorno lo mas apreciable es el paisaje, un entorno natural protegido.

La ciudad muy bonita y señorial, con muchos edificios, su catedral reconstruida, visita tienda de quesos y sobrasada.

Regreso en barco y bus a Palma desde el puerto de Alcudia casi mas de cuatro horas de viaje.

Dia 7 Viernes 09/02/24 EL CASTILLO 

Último día de excursión esta vez a Palma al completo, primero hacemos un recorrido en bus, donde nos han contado la historia de sus fundación, calles, murallas etc.

A continuación a pie por las calles, visitando algunas calles y comercios.

Finalmente visita de obligada cumplimiento a la catedral, decir de ella su monumentalidad, sus explicaciones una maravilla por parte del guia.

Salida a las afueras donde almorzamos, y a destacar la "reventá" un carajillo con ron Amazona "muy fuerte" El guia que tuvimos muy bueno.

Para finalizar visita al castillo de Bellver donde las vistas de la ciudad de Palma son el colofón de la despedida de este viaje tan especial a Mallorca 44 años después. "Más años, mejores vivencias"

Dia 8 Sábado 10/02/24 ADIÓS 

Desayuno hotel y larga espera para coger avión destino a Almería

"Han sido unos ocho dias mezclados de recuerdos y alegrias que sirven para valorar las acciones y actitudes de esta vida y tener muy en cuenta el minuto a minuto para vivirlo intensamente"




13 nov 2023

IGORLISQUEO SEVILLANO

Del 07 de noviembre al  10 de noviembre de 2923.


Viene titulado por nuestro pequeño gran acompañante perruno Igor y sobrina Rocio.


Una mañana de martes emprendimos nuestro viaje a Sevilla, carretera, en la parte trasera del Nissan, paradas de rigor para tomar café, llegada a Sevilla y búsqueda de un bar para tomar nuestro primera comida de fritura, la tarde nos sirvió para ir a nuestro alojamiento de dos plantas, yo le llamaré los veinte escalones que nos separan el dormitorio del cuarto estar.


La visita nocturna consistió en cruzar los puentes de Triana y paseo por el mosquitado rio Guadalquivir.


El dia siguiente lo defino como caminando por Sevilla monumental desde la mañana hasta la noche a destacar la calle Sierpes, ayuntamiento, catedral y alrededores para finalizar en la Plaza de España. (17 km de caminata).


El jueves nos acompañó la lluvia en Sevilla pudiendo apreciar que con lluvia es también un placer ver el encanto de sus calles,  el deambular de las personas alrededor de la catedral y visitantes de la Giralda. Para degustar sus frituras de pescado, bacalao y chocos, sin olvidar lo que denominan maceta de cerveza.

Me quedó claro en un restaurante un camarero lo del "reset" que consiste en empezar con una caña y olvídate que te la has tomado para continuar con la siguiente.


Aparte de anécdotas este viaje nos ha servido para patear Sevilla y ser un turista más de los cientos que había,  es acompañar a mi sobrina a su visita por cuestiones de índole personal.

9 oct 2023

Qashqais "el viaje"

4/10/2023 Lunes

Capítulo 1 "Carretera y manta"

Salida a la hora convenida, tres paradas en camino, para desayuno, almuerzo y descanso. 

Llegada al hotel Muralla junto a la muralla de Ávila, haciendo una ruta en el tren turístico y después un paseo por el interior de la ciudad, para terminar una cena tapeona.

Y al hotel

Día 5/10/2023 JUEVES 

Capítulo 2 "El chuletón avileño"

Por la mañana desayuno en el local más antiguo de Ávila, muy agradable nos costó trabajo llegar ya que aquí hay pocos lugares abiertos.

Una visita con audioguia aen la catedral que es de obligado cumplimiento visitar, interesante, bonita y llena de sentido religioso y artístico 

Después hicimos la visita guiada con Civitatis, donde.pudimos apreciar la historia y conocer aún más Ávila y la figura de Santa Teresa

Más tarde a comer el chuletón de Ávila en el restaurante Tres siglos aquí nos equivocamos de sitio ya que personalmente para mí me los he comido mejores. 

Con nuestra tripa llena hicimos un descanso para dirigirnos a Arévalo, su plaza y castillo es lo más notable pero aquí pude apreciar la España vaciada, está conservada pero no turístico.

A continuación partimos hacia Madrigal de las Altas Torres, más de lo mismo, sus iglesias y poco más, aquí parece que la preocupación de los habitantes por arreglar las fachadas con ladrillo visto es lo más destacado.

Volvimos por la noche donde apreciamos Ávila de.noche degustamos una pizza, con la perdida de llaves mía, que al final estaban en el bolsillo 

Día 6/10/2022 VIERNES 

Capítulo 3 "Los errores del Google"

Desayunos en el hotel Las Murallas una buenas tostas de jamón con tomate y partimos hacia el castillo de la Meca una interesante visita guiada donde te dan a conocer las defensas de los castillos y su funcionalidad. 

En Medina del campo hice mi compra de un bolso bandolera para el recuerdo(ya tenía ganas de algo así)

Comimos bien en el restaurante la gloria a base de ternera y sopas castellana y guisantes. 

Salimos destino hacia Tordesillas que después de dar vueltas por el pueblo topamos con un convento de monjas de clausura Real convento de Santa Clara que merece mucho la pena visitar por su contenido histórico y arquitectónico.

Después de errores de salida llegamos hacia el hotel Don Rodrigo que es un self service de hotel todo a base de claves y teléfono y wuasap.

Breve descanso y a patear Zamora la nuit buscando plaza mayor, un par de cervecitas a destacar el queso zamorano con anchoas. 

Día 7/10/2023 SÁBADO 

Capítulo 4 El lago de Sanabria

La mañana nos fue aventurera para encontrar un café para desayunar.

Luego hicimos un tour explicado por toda Zamora para conocer principalmente su historia e iglesias, al final acabamos en el castillo y partimos hacia Puebla de Sanabria en el camino paramos para almorzar en el restaurante Tierra de Lobos, comimos como lobos una deliciosas carnes a la brasa e incluso bacalao a la brasa. Todo una delicia, después de esta suculencias partimos hacia Puebla de Sanabria un pueblo bonito pero empinadas cuestas, un error de nuestra poder haber programado mejor. Hacia un día de calor enorme y nos fuimos al Lago aquello estaba lleno de gente y bañándose en pleno octubre. Que encanto poder disfrutar de las vistas, un cafelito y vuelta a Zamora donde por la noche estuvimos en la calle de los Herreros que conté veinte bares, nos tomamos un par de cervezas y al hotel Don Rodrigo 

Día 8/10/2023 DOMINGO 

Capítulo 5 Un día anodino

La mañana se hace con desayuno churrero zamorano, nos encaminamos a Portugal sin mas dilación, Braganza, con la visita al castillo y poco más ya que por allí no vimos nada de nada, el retorno es a la caza y captura del restaurante Atila con un filete de ternera enorme y al hotel, descanso y salida en Zamora para pinchos en lobo y un vino en el maestro con la tapa maestro y a la casita.

DIA 9/10/2023 

LUNES vuelta Almería 

Capítulo 6 "Os quiero cuñaos"

Salida, después de dar un tour por Toro para buscar cafetería y parar en un bar de carretera, donde ocurrió una anécdota del coche que no se paraba y al final cayó en la cuenta de que había que dar al Star 

Después de varios kilómetros llegada a Vista alegre restaurante en Valdepeñas uno de los mejores sitios que te ofrecen un menú de 15€ a una presentación y calidad maravillosa.

Más carretera y carretera, conversación de nuestras vidas, con ello mantengo y digo que han sido y serán los compañeros de viaje de mi vida mi cuñada Mari Carmen y cuñado Antonio. Cada día valoro más la amistad y la familiaridad que hemos tenido a lo largo de este contacto de desde que han formado parte de nuestra vida.

Tendremos diferentes puntos de ver las cosas, pero está la amistad y la familiaridad ha sido, es y será lo más de lo más que una persona o un grupo de personas pudiese aspirar.

En resumen parece un viaje gastronómico, pero aquí he descubierto paisajes y castillos que tenemos en España, que están ahí para visitarlos.

1 ago 2023

Mis teatros educativos

 No recuerdo cuando fue la primera vez que hice un montaje de teatro, pero el nacimiento surge con las fiestas de Navidad y fin de curso en los centros por donde he pasado. 

Para hacer una obra de teatro te lo tienes que creer en primer lugar y después despertar en tus alumnos ese sentimiento de presentar la vida de un personaje. 

Un estilo de teatro es que todos los alumnos formen parte del mismo, ya que en una representación todos quieren estar presente, de ahí viene la dificultad de la creación y selección de la obra, así como la adaptación. Requiere mucho tiempo, leer obras, adaptar, novedades de la actualidad, tanto de lo último ocurrido, la obra para mí tiene que estar viva y siempre sometida a cambios.

La mayor parte de mis obras, han sido adaptaciones e incluso ideas de los propios alumnos, los temas tratados la navidad, obras infantiles, fantasía, la vida diaria, obras clásicas adaptadas, musicales...

En clase han sido las mejores horas vividas con ellos ya que desde el alumnado de primero de Primaria hasta cuarto de ESO han participado en las obras que he representado.

A lo largo de mi vida siempre he contado con grupos de teatro formado por niños de todas las edades, han sido visionados por una gran cantidad de alumnos y padres en sesiones que a veces hemos repetido a lo largo de varios días.

Mi selección del alumnado para el teatro ha sido muy minuciosa, basándome en el interés y actitud en clase, eran alumnos que aparte de dedicar su trabajo en clase, durante los recreos estaban ensayando, para ellos no era un trabajo era la diversión, "¡Cuántas horas de ensayos, para muy poco tiempo de actuación!" Yo les comentaba "Y lo bien que lo hemos pasado en los ensayos"

Siempre que montas un teatro, se necesita contar con alguien más, en este caso un buen equipo directivo comprometido, de los cuales desde aquí me congratulo con los equipos directivos de los centros por los que he pasado CEIP SAN IGNACIO DE LOYOLA, IES LAS NORIAS (HOY IES FRANCISCO MONTOYA) Y CEIP TORREMAR, SIN OLVIDAR CPR CAMPO DE NIJAR NORTE Y POLOPOS.

Otro elemento importante es contar con apoyo del profesorado, en mi caso fue con música, dibujo, tecnología, lengua, educación física, e incluso de la corporación municipal en mi caso del Ejido, con subvención al teatro escolar.

Desde aquí pido den una ayuda para incentivar el teatro en la escuela como una actividad más del mismo.

Todo ello muy bien coordinado, hace elevar los intereses y la felicidad de todos hacia este mundo tan real y fantástico, en una sociedad tan tecnificada y tan metida en las redes sociales, podemos sacar al alumnado a trabajar y a ser feliz en algo distinto.


He realizado grandes teatros a nivel de centro, a nivel de aula, teatro de marionetas, microteatros...

Mi propuesta a nivel de centro es crear un grupo de teatro y representar una pequeña obra 10 minutos (microteatro) en esos recreos.

Siempre parto de la base que el teatro tiene que ser vivo y estar en directo. 

21 jul 2023

CRÓNICAS ARRINCONADAS

A finales del año 2021, surge una idea empresarial de tres personajes reunidos en las noches invernales, donde mantuvieron un discurso de montaje e ilusión de algo nuevo que iba a cambiar el rumbo de sus vidas. Ellos son Rincón, Cortado y Dulcinea.

Rincón representa el capital, la experiencia, siendo el representante y responsable del proyecto.

Cortado es un individuo que a lo largo de su vida siempre ha querido encontrar algo para sobrevivir, es un superviviente.

Dulcinea es el personaje femenino de esta historia que con un egoísmo exacerbado pretende manejar los hilos del proyecto.

Cada uno de ellos va a representar un papel muy importante en esta historia.

Primera Crónica "EL CONTRATO"

Por el lugar donde vive Cortado encuentra un local cerrado desde antaño a medio montar y con un alquiler "Sin traspaso" de 500 euros, ello se firma en la servilleta de un bar y religiosamente Rincón paga.

Aquel día fueron de celebración para los tres, muchos proyectos de futuro para hacerlo todo a lo grande.

CRÓNICA 2 " EL NOMBRE"

Como todo negocio que comienza había que darle vida y ponerle un nombre, barajaron diversos nombres pero al final le pusieron Bar PIRATA, no se conformaron con su nombre sino que lo dibujaron en su cuerpo.

CRÓNICA 3 "A TOPE"

Cuando se abre un negocio de esta índole hay que comprar de todo desde electrónica, electrodomésticos, alimentación, contratos de luz agua, teléfono y de personal, en este caso empezaron trabajando Cortado, Dulcinea, Sol, y Pepe. El especialista en cocina fue Cortado, con su ayudante Sol, el resto serían servicio de mesa.

CRÓNICA 4 " LISTOS YA"

Todo empieza sin pena ni gloria para el público en general, aquello no era un lugar para tirar cohetes en cuanto al tipo de personas que por allí deambulaban. Eso fue como el comienzo de una carrera de tortugas, mucho bombo y poco platillo.


CRÓNICA 5 "DISPUTAS FAMILIARES"

Formaron en mayo del 22, la gran familia, todos entre ellos fueron parabienes, hasta que el trabajo, las diferencias y los horarios comenzaron a hacer mella en el equipo, como una gran familia siempre hay discusiones por el poder y por quién hace y trabaja lo menos posible, lo que dio camino a las disputas y tu más. Esa gran familia se descongestiono y llegó a la destrucción, peleas disputas y al final separación. Como afecta a un negocio todo ello, pues llegada la hecatombe, pero esa agonía fue lenta y regresiva. Dos personas se fueron a la calle Cortado y su pareja, pero la cerebrito de Dulcinea siguió al frente de este gran desastre.

CRÓNICA 6 "Y LLEGÓ EL FINAL"

Parece que llega la paz pero no el dinero, el lugar no era el indicado y las elaboraciones culinarias a cargo de Dulcinea que lo más redondo que ha visto ha sido una onza de chocolate. Los gastos eran superados por los ingresos, y la ruina se estaba viendo venir, aquello fue un desastre mientras duró. 

El negocio se cerró con una gran pérdida.


EPÍLOGO

Está basada en una historia real que nunca tenía que haber ocurrido, pero a veces las personas son unas inconscientes que no ven más allá de si mismo, no teniendo en cuenta lo consejos de los demás, hasta el día de hoy siguen los daños colaterales de ese gran negocio orquestado por tres personas de las cuales a día actual no tienen relación alguna.


¿Quién gana?

La vida no es dinero fácil para ganar, es un ejemplo para dar y decir a los demás quienes somos. 

El recibir un  dinero con mentiras no dará la paz y felicidad ya que es  pan para hoy y hambre y desdicha para mañana.

Educar es lo primero, no la ambición y maldad.

El dinero no da la felicidad, estar bien con tu conciencia si.

Es un dinero maldito, conseguido con el odio de las personas que nunca deberían haberte conocido.

Es una amarga victoria, y para nosotros una feliz derrota que no pertenezcas ni por un momento más en nuestra vida.

Que pena encontrar en la vida a personas con una maldad tan indescriptible como la tuya.

Lo mejor y lo peor es que más tarde o más temprano la vida te devolverá los golpes que tú has pegado.

El tiempo todo lo cura, pero tú no eres el tiempo eres la enfermedad.

Cuando pienso en el olvido, siento una gran felicidad de no verte más en mis pensamientos.

Eres un mal ejemplo de persona, de madre, de mujer, pero si eres un ejemplo de la desfachatez, de la caradura, del avasallamiento.

No hay mayor felicidad de saber que no te vamos a ver más en nuestras vidas. 

Te deseo que los días más felices de tu vida sean como los que has pasado como okupa en mi casa.

No se odiar a una persona, tu eres no el odio sino el aborrecimiento.

Lo que te hemos dado ha sido una limosna para lo que podías haber tenido por mala persona.

El tiempo vivido en nuestra familia será la marca de tu mala suerte de vida.

Lo que hoy te damos, sirve como pago de la mala suerte que hemos tenido al conocerte. Ha sido peor que jugar a la lotería y no tocarte ni la pedrea

Has sido un infierno mientras has estado en nuestras vidas, porque tu vida fue, es y será un infierno por la maldad que encierras.

Donde quiera que te acerques llevas la destrucción y el agravio con las personas.

Tu vida nunca será un camino de rosas, sino un camino de espinos de alambre.

El amor para ti no existe porque eres la ambición personificada.

Cuanto más pienso en tí, mayor es mi felicidad de salir de mi familia, has sido la peor pesadilla de un mal sueño hecho realidad.



5 jun 2023

POR FIN EXTREMADURA

 Después de un año se ha hecho realidad este viaje con mi hermano y cuñada. 

Se ha desarrollado a lo largo de cinco intensos días, finales de mayo y principios de junio.

El primer día ha sido de carretera, por la distancia entre Almería y Cáceres. Comimos en un restaurante vía de servicio bastante bien, llegada a Cáceres aparcamiento en el hotel y visita al casco histórico de Cáceres, hacía más de treinta años que lo visité, no me acordaba de nada, muy bonita y espectacular con sus iglesias palacios y entorno. Todo peatonal, cenamos junto a plaza mayor en especial la torta del casar.


El segundo día tras desayunar en el hotel teníamos una visita guiada con civitatis, Fernando estuvo actuando como un gran guía profesional, éramos seis los turistas, nos empapamos de la cultura e historia de Cáceres, durante la comida probamos las famosas migas extremeñas. 

Por la tarde partimos a Plasencia, visitamos la Ciudad donde admiramos su catedral y saboreamos un buen café en el café español de su plaza mayor. De regreso a Cáceres nos diluvió.


Tercer día salida del hotel, después del desayuno, hacia Guadalupe donde nos esperaba una guía para realizar la visita del exterior, para terminar con la visita terminamos en el interior del monasterio con otra visita guiada a destacar la riqueza y belleza del monasterio, y el camerino de la virgen de Guadalupe.

Comimos en Guadalupe, en un lugar que vas una vez y no vuelves otra, a destacar poco solo el precio de sus productos.

Por la tarde partimos hacia Trujillo, donde  vimos la plaza, su castillo, iglesia y alrededores, tuvimos que salir pronto ya que veíamos que la tormenta de lluvia nos cogería por el camino para llegar a Mérida, donde nos esperaba la anfitriona de un bonito y gran apartamento que nos alojamos allí y nos preparamos para visitar la ciudad por la noche donde nos encontramos con la XIII EDICIÓN DE EMÉRITA LÚDICA, no teníamos conocimiento de ello, aquello parecía una muchedumbre de personas vestidas de la época romana, de la ciudad y fuera de la misma.

Cenamos donde pudimos, esa cena duro más de dos horas por la lentitud del servicio al final vuelta al apartamento que se encontraba a más de tres kilómetros del centro, fue un día para mí agotador.


La mañana del cuarto día, desayuno en apartamento y salida en coche a Mérida, donde aparcamos en el centro y salimos hacia la visita del teatro, anfiteatro, alcazaba, templos, arco de Trajano museo. Después de realizar una buena comida a destacar la presa ibérica, ternera el jamón vino y postre. Después una buena caminata para visitar unas tumbas e iglesia y monumental museo.

Partimos de nuevo al apartamento a descansar, después de la cena junto a nuestra ubicación, partimos hacia el puente romano donde pudimos ver a los romanos en el desfile con las antorchas, algo simple, pero multitudinario.

Ya en domingo todo tenía su fin y nos faltaba algo por hacer,  visitamos Carmona donde pudimos admirar su casco histórico, con sus preciosas calles bien encaladas y su colorido

Con ello ponemos punto y aparte a este viaje donde nos hemos conocido más a fondo la familia, a mí me ha despertado un sentimiento de saber que hay algo en mi que me causa un acercamiento aún más a mi hermano, el ayer ya pasó, el hoy ya es mañana pero el será siempre mi hermano. Gracias a todos por haber pasado unos días que se quedarán grabados para siempre.






30 abr 2023

In memoriam

Fue un 29 de abril de 2023, un día para decir adiós a esta vida terrenal, amiga te fuiste. 

Aquellos tiempos en el Torremar, además de una compañera fuiste mi amiga y mi gran Jefa de Estudios, al que gran tiempo dedicaste. 

Aprendí de tí principalmente tu paciencia y amor hacia esos niños que cuando aprendían lo más mínimo, te sentías orgullosa de su evolución y eran para ti  como si hubiesen hecho un doctorado.

Se que me tuviste una gran estima, me hubiera gustado estar algún momento contigo para debatir y contarnos historias de la vida, pero respeto tu decisión.

Siempre cuando oiga el nombre de Isabel pensaré en ti, también un día 29 de abril dejaste este mundo demasiado pronto para estar allí en un lugar donde tus niños son poetas, escritores o deportistas... o lo que tus sueños te digan.

Pero aqui seguirás, seguro en el recuerdo de las personas que te quieren. 

In memoriam de Isabel 

14 abr 2023

Estancia en Salamanca

Día 1 Lunes 10/04

Salida a las 9,30

Breves paradas en ruta
Ruta muy concurrida en tráfico hacia Madrid pero al desvío hacia Toledo, nada tráfico.
Problemática en la comida ni un restaurante en ruta, hasta llegar al restaurante el cazador menú de 12€
Visita a plaza mayor, espectacular como siempre 
Cena sopa filete y yogur

Día 2 Martes 11/04


Desayuno buffet en hotel muy bueno el self service
Visita panorámica Salamanca por la mañana, tres horas y media, a destacar la catedral con la guía, comida, en casa Bardo muy buen jamón cordero y postres
Nos fuimos a casa Lis, no merece la pena solo las vidrieras el resto nada.

Excursión a Alba de Tormes (22,6 km)
un viaje de ida y vuelta a destacar poco o nada

Regreso y cena más caldo y pescado y naranja

Día 3 Miércoles 12/04


Desayuno buffet en el hotel
Salimos hacia Ciudad Rodrigo, parada en ruta para repostar y llegada donde visitamos la ciudad su muralla y toda ella monumental, lo más bonito después de Salamanca visitado, hemos tomado café en la plaza mayor, visitado museos, incluso el del orinal.

Almuerzo en Los Arcos con un menú espectacular con embutidos de la zona y farinato con dos huevos y patatas precio muy asequible en todos los sitios.


La vuelta a Ledesma nos ha llovido por el camino, no merece la pena solo su castillo y su iglesia y poco más

Cena en hotel ensalada albóndigas y calatrava


Día 4 Jueves 13/04


Desayuno buffet

Salida hacia Peña de Francia, a cero grados en la cima.
Bajada hacia la Alberca un pueblo singular muy bonito con unas casa típicas,que merece visitar si vienes a Salamanca, almuerzo en La taberna lo mejor el filete de ternera

Después salida a Guijuelo tomar un café y  comprar embutidos.
Llegada a Salamanca para dar una vuelta nocturna por la misma, cena en la Dehesa con buen vino y embutidos ibéricos


Día 5  viernes 14/04
Se suspende el viaje ya que mi cuñada está enferma. Vuelta a Almería llegada a las 18,30 horas. 





26 feb 2023

Memorias de IMSERSO II

 Circuito de Lugo

Día 1  18/02/2023 Sábado
Llegada a Santiago en avión a las cinco de la tarde con todos los pormenores anteriores viaje a Madrid en tren, dormir en Madrid, y por la mañana todos los líos del aeropuerto, cogemos el bus camino al hotel Méndez Núñez, cena sopa, filete de cerdo con patatas y torta de santiago. Vuelta nocturna por Lugo.

Día 2 19/02/2023 Domingo

Después de mi cagada nocturna, me sentí mal por la comida madrugón para salir a las playas de las catedrales, merece la pena aunque metas la pata en cualquier charco y este la Yoli aquí para que te lo solucione, después de la visita tomamos rumbo a Ribadeo, donde estuvimos pateando sus calles en pleno bullicio carnavalero, un pueblo con casas indianas por lo demás pequeño pero bonito, salimos de nuevo hacia el restaurante cerca de la playa de las catedrales, con decir que su menú con seis platos los escribo antes de que me empache, callos, arroz, ensalada rusa, merluza con patatas, ternera con ensalada de lechuga y de postre tarta con mousse de limón...y a dormir en el bus.
Tarde visita catedral de.Mondoñedo personalmente está bien pero lo que más.me.gustó fue la sencillez de su claustro, dimos una vuelta por mondoñedo que estaba.complemente vacía y de.regreso.
Ya en la noche nos fuimos a tomar un buen pulpo con buen albariño en "Os tres pes" me sorprende la forma de las tapas de llegada te vienen con una bandeja para que elijas una y la segunda te dan opción entre cuatro. Son dos tapas por consumición.

DIA 3 20/02/2023 Lunes

Desayuno buffet en el hotel y partimos con la visita guiada a Lugo, la guía estuvo muy bien contandonos la historia, pero se ciño a la época romana, después fuimos a ver la catedral muy bonita en especial su altar mayor y cúpula, nos pateamos Lugo, café de rigor y visita al casino cultural de Lugo muy lujoso ya que era un centro privado. Una cervecita y a comer en el hotel lentejas albóndigas y helado.
Salida opcional a visitar el monasterio benedictino de Samos, un monje nos realizó la explicación, de cuarenta minutos, a destacar la austeridad, su gran claustro por lo demás pinturas en las paredes, ya que es un monasterio reformado. Salida hacia sarria me recordó aquella visita que hice hace trece años como mi primer peregrinaje...y después vuelta a Lugo para cenar consome de verduras dos muslos de pollo con patatas tarta de almendras.

DÍA 4 21/02/2023 MARTES

Desayuno buffet en hotel y camino a Santiago, degustación de las tartas de Santiago y licores. Visita de la catedral libre, a la salida visita guiada con Ana para mí excesiva explicación, menos es más, salida a las afueras para tomar un caldo gallego muslo y contramuslo de pollo y tarta, de vuelta a Santiago para visitar el museo del peregrino que no lo hicimos preferimos patear la ciudad y recordar el camino francés, ya por la noche nos dimos un festín en la pulpería Aurora. Una maravilla de pulpo, anguriñas y pimientos de padrón con un vino Codello

Día 5 22/02/2023 Miércoles

Desayuno buffet en el hotel paseo matutino por Lugo y su muralla
Salida a las 10 h para Monforte de Lemos.El guía a la entrada de cada ciudad nos cuenta una historia de la misma.
Monforte un pueblo que apenas hemos tenido tiempo nada más que para ir al centro de interpretación del vino, hicimos una degustación y para el hotel a comer estofado de habichuelas, pescado y arroz con leche
Por la tarde la visita ha sido a ver un Castro de Vidalonga , interesante para conocer la antigüedad y vida de aquella época prerromana, proyección y visita al Castro y el museo.
Acabamos la noche en el restaurante el tentáculo, pulpo, revuelto de langostinos y gulas, dos chorizos criollos y un chorizo rojo con un vino Godello.

Día 6 23/02/2023 Jueves
Desayuno buffet, salida  paseo por Lugo, pequeña nevadita, visita a los mosaicos de Lugo con una  proyección compra un gorro y bufanda y después una visita muy interesante al museo. Con un café con leche y un vermut y comida en el hotel de habichuelas, pechuga papas fritas y helado, salimos para El aeropuerto de Santiago y FIN DE VIAJE